En mi situación actual, estamos grabando un montón de temas que ya teníamos compuestos (versiones aparte).
En el caso de las versiones, como estamos procurando hacerlas tal cuál, pues no hay que hacer nada de arreglos: se dividen los instrumentos, se ensayan y se graban.
Para el caso de las canciones propias, el autor de cada canción suele explicar más o menos cómo la quiere ántes de empezar a grabarla. Una vez ahí, grabamos una pista de base (que suele ser de guitarra o de piano, dependiendo de si el compositor es el guitarra del grupo o soy yo
![:P :P](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_razz.gif)
) y a partir de ahi vamos sumando cosas. Para los arreglos, aportamos todos (cada uno sobre su instrumento, generalmente) y decide el autor de la canción.
En general, primero grabamos todos los instrumentos, y luego, cuando ya tenemos todas las canciones de una maquetita con los instrumentos listos (y revisados; siempre se nos escapa algo o hay algo que queramos rehacer), grabamos las voces del tirón.
Siempre he sido más de esperarme para mezclar a que todo el material de cada respectiva maquetita estuviera grabado, voces incluídas. Con la última que hemos empezado, me propuse mezclar según ibamos grabando... pero se me hace dificil y no lo cumplo