Duplex

, siempre tan impaciente....
Si te parece esperamos a Moynet con sus nuevas curvas, y si me dáis tiempo, creo que me he bajado la demo del Elephant, y cuando vaya al estudio le hago un test, si es que lo que me he bajado es operativo....
Así tendríamos análisis de:
Brickwall
L2
logic
oxford
Antress
UAudio
Horizon
y elephant
Pero por favor!!! E incluso a los que lleváis miles de mensajes, no volváis con el típico
" el mejor es el que uso yo" , como cuando éramos niños y decíamos "pi padre e ma fuete quel tuyo!!!"
Porque ya son varios los que lo han dicho, sin aportar pruebas, y después se ha visto que no era así. Y tengo la impresión de que no va a haber ninguno más limpio que el de TC, que curiosamente creo que es el más caro y el de 48Bits, y se programó para la plataforma 6000. Bueno, supongo que Weiss tendrá algo que objetar.
Vamos, que me gustaría mantener el caracter analítico con el que empecé el hilo, que para lo contrario ya hay hilos de sobra en este mismo foro. A ver si podemos dar entre todos un paso más hacia delante.
Porque si no, el foro pierde interés como medio para los que quieren inculcar una cultura audiófila en el mercado estatal, y no podremos parar la guerra del volumen, la proliferación del mp3, la escucha de música por movil..... todo eso está bien, siempre y cuando no se coma la parte que se preocupa por el sonido y nuestros oídos.
Y la forma de enseñar al personal la diferencia que existe entre ambos segmentos del mercado es mediante, por ejemplo, gráficos, que hablan por si solos de lo que sucede durante el procesado, y no hace falta pegarse grandes empolladas para entenderlos.
Si alguien cree tener el mejor limitador del mundo mundial, pido desde aquí que le haga gráficos, o que me pida ayuda educadamente a mí o a quien pueda dársela, y no se "limite" ( lo pillási??? es bueno!!

vaya humor más chungo tengo..

) en su camino del aprendizaje.
Y os recuerdo a todos los profesionales o semi profesionales,
que cuanta más cultura de sonido haya de base, más posibilidades habrá de que los proyectos musicales se graben en vuestros estudios, y solo se gesten en los "project studios", que para eso son.
Por eso es importante que la base de aficionados vea que por muchos botones que toque, no conseguirá el mismo timbre que con los buenos aparatos o programas.
Nueva plataforma:
Basta de tocabotones, empecemos a estudiar.
Un saludo!!
www.euridia.net