No lo conozco, podrías subir un fragmento de audio y describir un poco qué hace?
Es como un viento que va subiendo de tono e intensidad al variar el amount... Miraré a ver si puedo sacar alguna muestra.
Bueno, al final encontré como hacer más o menos lo que buscaba: con un preset de operator que se llama Distorted-Wind machine, lo he modificado un poco a mi gusto y con un autofilter he mapeado frequencia y resonancia, además del transpose del operator, y más o menos sale lo que quiero.
Hola kiket, podrias subir ese efectito para ver como te ha quedado, un saludito¡
Vowel EQ 2.0
Además del filtrado/barrido raro del primero (que he puesto en Hi-Quality porque hace el barrido más interesante), lleva tres cosas más, todas con EQ8: dos efectos de "fundido" (basados en el "fade to grey", uno bastante normal y otro con picos y resonancias un poco más rarunos), y un filtro que cambia de hipass a lowpass según vas girando el macro. Todo está apagado hasta que giras un knob y se apaga cuando pones un macro a 0, por aquello del consumo de CPU.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
ya sabes que me mola tu "vowel", tiene el punto del filtro de formantes (F6 o F12) del analog pero mucho más agresivo. Ahora bien, te hago un poco de crítica constructiva: los fundidos no están muy logrados, como demasiado abruptos, no? (o quizás soy yo que no lo uso bien). Y con el morph tampoco sé muy bien que quieres conseguir ¿quizás usando cadenas paralelas para hipass/lowpass y controlando la ganancia de cada una?. También creo que le vendría bien un dry/wet como el que te pongo en el adjunto.
saludos
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
ola foreros! he encontrado este post buscando efectos para usarlos en live con el akai..y me ha parecido buenisimo! me encantaria poder ir ayudandos cuando vaya aprendiendo, aparte de ir desarrollando efectos a mi gusto! la cuestion es..como soy muy nuevo en esto..no se como se enrutan efectos, agruparlos etc.. vamos que como veis soy novato perdido!
podriais pasarme alguna pagina en la uqe pueda leerme como funciona la cosa y asi ir aprendiendo desde el principio? muchas gracias!
Lo tienes en el capítulo 17.7 del manual, "using the macro controls". Básicamente es coger un efecto o varios, seleccionarlos, y hacer cmd+g en mac o ctrl+g en windows para agruparlos en un rack. Luego mapea los parámetros en el rango y dirección que quieras a los macros que quieras, que son los 8 knobs a la izquierda del todo. También funciona en los Instrument Rack y Drum Racks.
Hola, Triames, podrias volver a subir la ultima version, ya que se ha bajado de mediafire..Gracias..!!