(...el que no se quiera leer el siguiente "tocho-post", que no lo haga y pase al siguiente....así tampoco pierde el tiempo en quejarse como alguno en otras ocasiones...

)
discolover escribió:
Max, me alegra que seas tan optimista. Yo sin embargo, desde el punto de vista económico lo veo mucho mas negro.
...creo que se he ha malentendido mis palabras....y eso que muchos se quejan de mis "tochos" cuando escribo. Y mira que los escribo para intentar ampliar lo que quiero decir y dejar las cosas más claras y no contestar con si, no, depende, etc...etc...aún así, también puede que me haya explicado mal...no obstante, voy a aclararlo más (si cabe).
...no, no soy nada optimista. Soy empresario que desde enero ya tenía los eventos de marzo anulados. Además de pinchar como Dj residente en un garito que cerraron por el coronavirus, tengo clientes con restaurantes donde tengo cabinas con Dj. Mi empresa desde ell CNAE de las actividades relacionadas con los espectáculos tanto al aire libre, como en salas y discotecas, tiene también dadas de alta con su IAE correspondiente tanto en el sector educacional (por la formación de Djs) , como el IAE correspondiente para instalaciones eléctricas sobre los montajes de sonido e ilumincación que hago en locales con sus certificados y verificaciones correspondientes. Es decir, que no sólo "pincho", sino que además hago distintas actividades realizadas con ello.
...dicho ésto, de optimisno....nada. Se presenta un tiempo muy duro para el sector.....la crisis actual no es como otras anteriores que hemos pasado....concretamente y desde que llevo en activo desde 1986, han sido 3 crisis gordas...relacionadas casi todas con el sector hostelero que son nuestros principales contratantes. La del 2008 (la más reciente, fue general), pero la de este 2020 es la más grave que se recuerda....y a nivel mundial....ya que las anteriores sólo afectaban a nuestro país. La cosa está muy negra.
...pero claro, dentro de todo lo mal que se va a quedar esto (porque acabamos de empezar y todavía no está claro cómo van a quedar definitivamente las cosas con las nuevas costumbres que vienen), he tenido clara una cosa....y es que...
."o te mueves, o caducas". Por eso digo que "la cosa" está muy negra con lo que tenemos...y hay que buscar "nuevas opciones de negocio" complementarias a lo que ya existe.
...la parte positiva siempre existe, ya lo dice el refrán
"no hay mal que por bien no venga"...y claro, como he dicho antes, hay que moverse. No vale quedarse en casita llorando lo mal que estamos y lo negro que lo tenemos. Y surgen con cada desastre, nuevos modelos de negocios a los ya existentes. En el caso que nos ocupa, el streaming, aunque lleva conviviendo con nosotros desde hace tiempo y en distintos niveles de uso (RRSS, suscripciones audiovisuales, empresariales....etc.), al quedar el mundo hostelero y de ocio bastante "tocado" porque las costumbres de consumo que hasta el 13 de marzo de 2020 eran los que conocemos, pues resulta que han cambiado radicalmente (al menos de momento) y el streaming creo que va a tener más protagonismo y se disparará la cuota de mercado al ser un servicio más cómodo y podría ser mucho más barato (llegaría a ser en muchas ocasiones, gratis) y el éxito lo marcará el consumo individual a gran escala.....y el empresarial que sepa encarrilarlo para su negocio (mi caso, ya que ofrezco distintos servicios en mi empresa y el streaming va a ser uno de ellos en corto plazo).
...haces varias preguntas y voy a intentar "resumirte" respuestas según lo que yo entiendo que es rentable y una oportunidad, dentro del desastre económico que se presenta:
discolover escribió:
¿Qué negocio puede hacer en internet, un dj que no tenga decenas o cientos de miles de seguidores en redes?
...el primero, darse a conocer con un costo personal muy bajo y de manera "masiva" promocionarse audiovisualmente (sin "vender la moto", porque el postureo sufrirá su criba en beneficio de la calidad del que mejor se lo curre) con el correspondiente mercado al que esté destinado su trabajo. Saldrán muchas más plataformas que hagan la función de "escaparate" y pasaremos a ser producto de consumo. Que el propietario de un bar de copas o pub...o discoteca pequeña hasta ahora haya tenido un Dj. y ahora no pueda pagarlo por reducción de costes (entre otros problemas), en lugar de poner el Spotify o tener dentro de la barra la cabina de Dj donde él o un camarero "hace de Dj" mientras pone copas (cosa que esto ocurre también y sin crisis) y le salga a mínimo coste contratarte vía streaming (por supuesto con equipo correspondiente) donde tú, desde tu casa o estudio puedas pinchar para varios locales similares al mismo tiempo (ya te digo, en plan catálogo) y que esa tarifa al propietario le salga mucho más barato...la rentabilidad podría ser muy buena tanto para él como para ti. Que luego unos se lo monten mejor que otros a la hora de su "promoción personal"....es cosa de cada uno.
discolover escribió:
¿Qué patrocinios puede conseguir?
...el del bar de copas...cualquier marca pagaría encantada con su publicidad correspondiente.
...el del Dj, si se lo curra y se hace hueco (o si es medianamente conocido)...su propio trabajo será "autopatrocinio", ya que como he dicho antes, morirían muchos "vendemotos".
discolover escribió:
¿Cómo van a monetizar la sesiones con música de terceros?
...el tema legal sería fácil. Toca pasar por caja. Los locales tendrían el mismo coste como hasta ahora, el Dj. evidentemente no podría ser "pirata". Debería funcionar como empresa o asalariado como hasta ahora....la diferencia es que puedes hacerlo para muchos locales a la vez.....y para el tema de visualizaciones "privadas", pues con la tasa correspondiente. La rentabilidad se vería en el momento, dependiendo del contador te puedes hacer una idea.
discolover escribió:
Si no quieres que te reclamen todo o casi todo por copyright. ¿Qué potencial tendría una sesión hecha con música 'free' o música-maketas própias?
...eso queda a merced de los medios de divulgación (empresas propietarias de las redes, plataformas audiovisuales....incluso privados que paguen derechos directamente)...vamos, que no es que subas una sesión de lo que te de la gana a facebook y que la gente se "enganche" como hace ahora....no, eso no es lo que estoy diciendo (tiene su parecido, pero a nivel profesional y legal).
discolover escribió:
¿Que potencial de visualizaciones tiene un dj que no pueda hacer una superproducción visual? por ejemplo tipo esto:
...eso dependerá del propio Dj. El ejemplo que has puesto puede valerle a un propietario de un garito que quiera pinchar 20 minutos de Garrix. (Hay gente "pa tó"). Pero creo que cada uno será su propio responsable de su trabajo....ahí está la gracia del tema....que siendo en directo....poca broma.
discolover escribió:
¿Quién va a pagar por un contenido "humilde" con el infinito contenido "pro" que se puede consumir gratis?
...lo "humilde" no cuenta. Lo "humilde" no existe en los negocios. O eres Pro (de profesional, de trabajo, de actividad laboral...no de "buen Dj") o serás un intruso en el que tus movimientos estarán muy localizados y limitados....vamos, que no es un juego. Un Dj "amateur" podrá acceder de este modo a un mercado laboral "digno"....su rentabilidad dependerá de su valía principalmente....y su publicidad...eso es cosa de cada uno.
...el contenido profesional que se puede consumir gratis....seguirá estando ahí. Pero es contenido "enlatado". Ese contenido se va a disparar de manera exponencial. La gracia y el nuevo mercado es el streaming en directo....ahí está este nuevo modelo que se puede implantar.
discolover escribió:
Si ya era complicado la venta de música, ¿Va a ser ahora mas fácil con la crisis que se avecina?
...pues en este sentido, es una gran noticia para los productores menos conocidos (y no por ello con menos calidad que los conocidos), donde qué mejor sitio que en su set, para promocionar sus temas....incluso una asociación de estos productores noveles, pueden hacer que sus temas se hagan populares en poco tiempo si, con cierta calidad, se ponen de acuerdo para pincharlos en varios streamings. Aparecería el mercado de patrocinio de temas también....a más streamings, más visualizaciones directas y más alcance de las producciones....a todos los niveles. Se acabaría (en cierto modo) la dictadura de los de siempre, como si fuesen los únicos y mejores. Hay productores noveles con mucha calidad pero con pocas oportunidades de hacerse ver. Moviéndolo bien...es su momento.
discolover escribió:
El último párrafo no me queda muy claro que quieres decir, supongo que dices cuando ya la gente se pueda reunir o entrar a locales en público con normalidad. Si, pues es una idea más de negocio valida. Pero igual, ¿dónde queda el dj de perfil "medio" o "bajo" en ese negocio. ¿Qué hacemos, le quitamos el trabajo al dj local de garito para poner una retransmisión de una fiesta de ibiza? jeje.
...a ver, cuando todo vuelva a la normalidad (cosa que tardará)....lo mismo las cosas ya no son iguales al 12 de marzo de 2020. Lo mismo este tipo de producto en ciertos sitios se consolida y...quién sabe. Recuerda: es una opción más. Es como cuando ha entrado en la movilidad de las personas, los patinetes....pues algo igual.
...no vas a quitar al Dj del bar de copas su trabajo....los garitos que necesiten Dj...seguirán con Dj. Incluso el Dj del garito puede utilizar el servicio para descansar un tiempo dentro de las horas del funcionamiento del local....o para no pinchar un bloque musical....imagínate que estás en una sala comercial....donde tienes que pinchar un rato de música que no te gusta...conectas y pincha en las pantallas un dj "del catalogo" que conozcas....y ese tiempo...te suple. Sería una ventaja.
...
...es una herramienta más. El streaming es algo que se va a potenciar y bien desarrollado, puede ser un bombazo. Pero el trabajo del Dj va a seguir siendo el que es.
...un mecánico de coches tiene sus herramientas personales. Sacaron hace poco una llave que abarca varias medidas a la vez. Pues para algunos les ha venido cojonudamente....y para los más tradicionales o los que no les ha gustado....pues siguen con sus llaves. Es lo bueno, la libre elección de las herramientas de trabajo.
...y recuerda...
"o te mueves...o caducas"
(...pues al final no ha sido tanto "tocho"

)