Emilio Galsán escribió:
Las mejores librerías que forman la orquesta completa (maderas, metales, percusión y cuerdas) de todo el mercado, para mi gusto, son las de Orchestral Tools: Berlín woodwinds, Berlín Brass, Berlin Percussión y Berlin Strings. Estas librerías (sin expansiones) cuestan 2.600 Euros en total. Y luego hay que aprender a usarlas.
Para usar estas librerías se necesita una máquina bestial, tanto de RAM, procesador, SSDs...Un pastón y cuyos componentes también hay que saber elegir, configurar...
Yo siempre digo lo mismo, que nos parece caro porque nos hemos acostumbrado a las cosas baratas, la verdad. Yo aprendí a tocar el piano en un acústico que debió de costar 4000 o 5000 euros hace 25 años (una pasta), he tocado en diferentes grupos por aquí y por allá, y al final un teclado digno te costaba medio millón de pesetas, y así todo.
Al final para hacer música de una calidad sonora muy superior a la que hacíamos con los teclados o los
samplers antiguos, hoy día con un ordenador de 1000-1300€ y sin usar las librerías más caras (pongamos 1000€ de inversión), te pones en un total de 2500€ que además no hay que invertir de golpe. Con ese dinero no compras ni siquiera una workstation de gama alta, no hablemos de un buen instrumento acústico (el que tenga h*evos, que se ponga a estudiar arpa y vea lo que que cuestan)
En resumen, que el precio hay que relativizarlo, la verdad. Y si dividimos el precio entre los cientos de miles de horas de disfrute, sale más barato este vicio que comprar pipas.