he estado pensando tu idea rroque, de como hacer una guia y, la verdad, lo suyo es hacer una guia intuitiva de Cubase SX5, como la que hay de Sonar en su foro; es decir, explicar atajos de teclado que conozcamos o por conocer, truquitos paraatajar trabajo (en vez de abrir tanta ventanita y clickear, una forma alternativa que hallamos descubierto que nos ahorre 2 años de busqueda jejeje), algo similar, como ya dije, a lo que hay de Sonar en su foro (asi nos evitamos tambien tener que repetir un post de Sonar, que, por mi estaria encantado pero ya existe y lo lleva otra gente, tampoco quiero quitarle meritos a los Sonar-adictos, que se han currado un tremendo post).
estos son algunos que he ido aprendiendo por mi cuenta (cabe destacar que hay una tabla hermosa en internet, y que creo que se posteo aqui, con los atajos).
control+k - repite el loop seleccionado
Tecla 0 del bloq num. - Stop
./supr del bloq num. - Retornar al principio del track
control+g - guardar el proyecto
F2 - La barra de transporte (con su play, su stop, to mu mono)
F3 - Mezclador
F4 - No se el nombre exacto, pero habre una nueva ventana que ofrece la posibilidad de elegir el modo de señal entrante (analogica, por monitor[Lo que se oye], digital, etc), la salida de la señal, crear distintos buses para estas salidas u entradas, para tenerlas ya preconfiguradas y solo activar la que desemos, y otras tantas ofertas muy ricas.
F11 - Habre la ventana de VST para elegir cual queremos cargar y le asigna un canal Midi (Gracias a Undercore) // otro modo de hacer esto (mas guarrete) es con click derecho en la playlist, donde van los canales, y damos a insertar canal de instrumentos virtual, elegimos el que queremos y boala, lo tenemos, solo que para tener mas pistas de este no hay mas remedio que "duplicarlo", cargando mucho la cpu (asi es como lo hacia antes)
S - Solo
M - Mute
R - Armar el record de una pista
Q - cuantizar una pista (personalmente, para baterias, no me gusta nada, ni para nada en general. Tu cuanod tocas un instrumento no lo tienes cuadrado al milimetro, tus notas se te van unos milisegundos pa lante o pa tras, o incluso mas, y eso en mi parecer, le da la magia al track. Si quereis cuantiar, iros a MIDI/CONFIGURACION DE CUANTIZACION, y hay cuantizais con swing, que bueno, sigo prefiriendolo hacerlo mal de mano)
* del bloq num. - comienza la grabacion de la pista armada
SPACE - Como en todo buen DAW hijo de vecino, play y stop a la vez.
Asi a voz de pronto es lo que mas recuerdo que uso en Cubase. Aun asi cuando descubra mas truquillos (que no atajos, que para eso la verdad, tenemos la tabla hermosisima que en su dia rulo por Hispasonic.com, y debe seguir). Disfrutadlo, y espero no haber parecido un leecher de alguien que ya lo hiciera, si es asi, borrarlo y darle las gracias a el.