Ya que estamos hablando de diferencias de precios entre Thomann y demas tiendas . . .
Una cosa que se nos ha pasado creo yo . . . Cuanto cuesta de verdad hacer un WS?
Pongamos el ejemplo del Yamaha Motif XS8 para ser cafres . . . cuanto cuesta realmente de hacer el teclado?
Cuanto nos estan clavando por llevar la palabra a YAMAHA en grande?
Alguien tiene alguna idea?
ESto es la ley de la oferta y la demanada
Cuando tu vendes mucho volumen... sacrificas el margen...
Usease.... venden mas barato.... por que venden 90 veces mas que cualquier tienda española.. y si ademas como bien dicen se quitan a un intermediario..... poseso!
Yo compre en thoman y no tuve problemas... !!!
Yo no le doy más de 150€ por hacerlo Yamaha, claro está, una vez en marcha la cadena de producción.
pero no seais cafres. no es solo el tema de cuanto cuesta hacerlo, sino el estudio y desarrollo del producto. cierto es que despues se amortizada de una forma bestial.
imaginaos una cancion que habeis compuesto cualquier otro podria haberlo hecho, pero... pues eso. ¿a que la registras como tuya?. ¿a que si te la curras durante horas con una grupo para un directo eso tiene un trabajo que te gusta que te reconozcan? Pues eso.
Respectoa Thomann yo he comprado sin problemas. Incluso hubo una incidencia cuando recibi el paquete y me la solucionaron en una semana.
Saludos.
Hace poco compré en Thomann y todo perfecto. La verdad es que anteriormente comparé el precio con la única tienda en donde vivo. y existía una diferencia de 490€. Lo que me hizo sentir un poco estafadete por todas las veces que he comprado en la tienda local. El argumento de los intermediarios, distribuidores no me acaba de convencer. 490 € son muchos euros.
Qu van a ser mucho tío!!!! Que exagerado que eres!!!
490€ no son nada!!!!!! Si crecen en los árboles!!!!
Yo veo esa diferencia de precio y directamente les llevo la web impresa dnd salga el precio bien en grande y los llamo ladrones en su cara.
Cuanto morro le tiran!!!
El pez grande se come al chico.
[ Imagen no disponible ]
Yo compré un par de cosas a Thomann,entre ellas una Command 8 que había sido claramente utilizada con anterioridad.Incluso venía con otro fleje por encima del original,el manual de instrucciones sobado,el sobre abierto...La probé,iba bien y tampoco me puse a darle vueltas porque ya no tenía ganas de líos así que me la quedé.
Más tarde compré un MPD24 y éste si que era del trinque.
Esa fue mi experiencia.
La de un compañero de grupo que compró un teclado midi y no le iba bien fue que le hicieron dar más vueltas que al tato para poder devolverlo e-mail por aquí,e-mail por allá...mil historias y pasado el mes se lo recogieron y pudo comprar otro.
Yo he comprado infinidad de veces en Thomman y en Musicstore, las 2 Alemanas por supuesto, y el único problema que he tenido fue en Musicstore de un fallo de fabricacion y me dio la opción de devolverme el dinero o darme otro nuevo, sin costes de envió. Estoy tremendamente satisfecho ya que en las tiendas además de cobrártelo mas caro te ponen pegas cuando intentas devolverlo. Que bien esta haciendo Thomman & Company a los usuarios y que mal a las tiendas locales. Pero así es la vida !!!
Yo habré realizado unos 8-10 pedidos a thomann y solo tuve un problema. Habíamos pedido una telecaster Highway (o algo así), y mandaron una stratocaster zurda de la misma gama. Tras ponerme en contacto con ellos la envié de vuelta, pagando yo los gastos de envío que despues me devolvieron. El caso es que el tipo que atiende en español estuvo llamándome cada dos por tres a ver si había mandado ya la guitarra, si tenía el resguardo del envío para ir tramitando la devolución, etc. Me dieron opción de mandarme de nuevo la guitarra buena, o devolverme el dinero. Como era para un amigo que se asustó un poco de la maniobra, nos devolvieron el dinero.
Es normal que puedan cometer algún error, pero mientras aporten soluciones... Más miedo me daría reclamar a muchas tiendas pequeñas...