Bien, hablemos en plata, jejeje...
Dices esto: "no aprecie diferencias entre la version de la orquesta de tenerife y la que siempre he oido del carmina burana, que no digo que las hubiera, pero supongo que seran sutilezas que apreciaran aquellos que conozcan bien la obra original"
Es que lo que estaban interpretando/tocando, SI es la pieza original, pero interpretada al gussto del director. ¿qué entiendes por la pieza original, la partitura, la primera vez que se tocó? jeje Si un DJ pone un fragmento del Carmina Burana, y otro DJ al día siguiente, pone el mismo fragmento, ¿sonarán igual o no?
Yo ensayé durante meses el Carmina Burana con el Orfeón Terra A Nosa de Santiago de Compostela bajo la dirección de Miro Moreira. No veas las diferencias que puede haber entre ensayar un mismo fragmento un lunes, que el viernes de esa misma semana. De hecho, cuando los ví en directo, no tenía nada que ver con lo que yo había ensayado, pero eso si, era la misma obra, pero con otra interpretación. Recuerdo que sólo trabajando el texto, estuvimos cerca de dos meses.
Me comentas que para ti, la diferencia está en el momento en que se mezcla un tema con otro, ¿no? ¿realmente consideras que superponer dos fragmentos de dos temas (por lo general elementos rítmicos) es comparable a la labor de un director de orquesta? sinceramente...Estamos hablando de subir un fader Undercore

, nada mas.
Te voy a contar una anécdota, y perdón por el tocho. Cuando empecé a componer música electrónica, me dieron un consejo: "Tienes que pensar como un DJ, olvídate de toda la música que sabes, concéntrate en el ritmo, nada de inversiones, todo en estado fundamental. Las séptimas, las novenas, disminuídas...no existen" Así lo hice, hasta que entregué mi primera maqueta. Respuesta de la discográfica: Si quisieramos el trabajo de un DJ o un remezclador, se lo pediríamos a un DJ. Supongo que ellos, sí que escuchan la diferencia.
Pasa lo mismo con el concepto de productor, aquí se le llama productores a cualquiera que graba sus propias cosas en casa. Lo que no se dan cuenta, es que a veces, el trabajo de un productor consiste en borrar cosas, en llevar un tema a un sitio determinado. Así, una sesión de grabación de 46 pistas, borro 44, me quedo con la voz y el piano, le meto unas cuerdas por encima, y eso es mas producción que el hecho de grabar cosas sin mas...y mezclar y mezclar...hasta que encuentras el sonido.
Bueno....realmente creo que esto es como discutir de religión, futbol o política. No vamos a llegar a ningún acuerdo. Yo no voy a convencer a nadie que piense lo contrario, por lo mismo no me van a convencer a mi. Realmente, es mas un consejo de la leche que se pueden llevar algunos intentando aparentar o ser lo que no son.
Que en un disco aparezca "mezclado por DJ hormiga" no quiere decir que lo haya mezclado él, te lo aseguro. El problema está, es que un DJ le llama a mezclar un disco, el hecho de decidir que canción va primero y cual va después. Y yo te pregunto, ¿que pensará el ingeniero de sonido que en realidad, SI mezcló ese disco? Esto por desgracia, es muy común en el mundo del DJ.
O los hay que: Producido por DJ chirigota...cuando realmente lo único que ha aportado ese DJ, son los contactos, por lo que sería el productor ejecutivo, que pensarán los productores artísticos de ese proyecto...Cualquiera que esté metido medianamente en el mundo de la música electrónica, sabrá perfectamente a que me refiero
Un saludo
Después de este tocho, me voy a terminar un House que llevo mas de un mes haciendo, si que cuesta, sí.