El mundo Do-mi-Sol
En el mundo Do-mi-sol,como te habrás dado cuenta, todo es alegre y calmado. Pero hay una jerarquía importante. El Do, la más grave, es la que tiene un peso especial: estamos educados para que sea esa la nota de reposo y descanso. Si has hecho el ejercicio de tocar y cantar al azar, te darás cuenta que funciona como final. La nota mi funciona de forma parecida, pero es más inestable, con toda facilidad se salta mi-sol, o mi-do. La nota sol, es la más alejada de do, se presta entonces a saltos más grandes sol-do. Por eso sol-do suena mas rotundo como final (pruébalo). Estas característica llevaron a los clásicos a utilizar nombres que las definan mejor.
Tónica: En este caso será Do. Tónica, ahora una bebida, es una palabra que se ha tenido muchos usos. Ahora no la usamos demasiado. Aunque aun puede recordarse su uso antiguo (griego) cuando decimos, tengo que tonificar el cuerpo: "llevarlo a su temperamento adecuado, a su tonos". Do, es la tónica en ese sentido, al ser descanso, es el lugar del tonos, lo adecuado.
Dominante: Esta palabra también ha tenido varios usos. En las partituras gregorianas había una nota que se repetía especialmente y que se hacía por tanto "competidora" de la tónica (cualquier nota repetida muchas veces se hace reposo, tonos, tonica). En este pequeño mundo do-mi-sol, esta nota "opuesta" es Sol.
Mediante: el uso de esta palabra es fácil de deducir. Un medio que suaviza el salto Do-sol, sol-do.
Este mundo feliz (walden

), no puede mantenerse demasiado, los humanos no somos tan equilibrados, además de que se crece gracias a la desarmonía. Introduzcamos entonces otra nota que romperá el equilibrio, pero hará más interesante esta telenovela musical: Re (el saboteador).
Puedes tocar
re:
piano: Mira el 2º adjunto
Guitarra: 4º cuerda al aire
flauta de pico (soprano): todos los agujeros tapados menos el primero, empezando por abajo.