#1514 yo es que desde que vi un anuncio de un disco en televisión en el que llamaban genio a un musico, me di cuenta que se abusaban demasiado de ese termino.

FetiChisme escribió:Bueno, yo discrepo todos los seres humanos son potenciales genios, otro asunto es que desarrollen su potencial
FetiChisme escribió:Pues entonces estas haciendo un mal uso de esa palabra, porque calificar de algo a alguien que no lo es, es como llamar patata a un zapato o como pagar a precio de platino lo que no deja de ser hojalata. Las cosas hay que valorarlas en su justa medida,Yo si uso la palabra genio, no tengo que esperar encontrarme con Mozart o un superdotado asombroso para decir genio
FetiChisme escribió:Ves, eso es a lo que me refiero, llamas genio a alguien que no sabes ni como se llama ni el nivel de talento que tiene ¿crees que eso es admisible? porque al final de todo, los adjetivos o las calificaciones se deben basar en hechos y en cosas verificables. Pero la cuestión es que yo puedo pensar que alguien es un genio, pero si no me ha dado pruebas de que lo es, es una calificacion sin valor alguna. Es como si yo digo que el cielo es fucsia, no tengo prueba de eso, es mi opinion, pero no es la realidad.rs-232_c eres genial
FetiChisme escribió:Uno es o no un genio, y se sabe despues de haber visto toda su carrera, que yo considere genio a alguien, no significa que lo sea. Yo he conocido a mucha gente con facilidad para ciertas cosas , y gente con talento, pero de alli a llamarles genios, pues hay un abismo.A mi me toca los huevitos considerar a personas como excelentísimos y auténticos genios
FetiChisme escribió:No sé a cuantos genios reales y vivos conoces, pero yo me remito a los que se consideran genios, y aunque hayan tenido altibajos o periodos no muy brillantes, siempre han conservado un nivel alto: Leonardo da Vinci, Miguel Angel, BAch, etc... dieron muestra de su genialidad toda su vida.Y tampoco lo son hasta al final.
Cárlos Jesús escribió:Si no le colocas a Jarre el adjetivo de genio ¿A quien se lo vas a colocar?
Cárlos Jesús escribió:Cuando miro hacia tras, desde Oxygene hasta Rendez Vous, no hay que ser un talento para ver que es obra de un genio de la música electrónica.Todos estos discos no son producto de la casualidad; son productos de una mente que hasta el momento de su concepción no había surgido en el panorama de la música electrónica.Jarre es un genio de la música electrónica pese a quien le pese.
rs-232_c escribió:Pues entonces estas haciendo un mal uso de esa palabra, porque calificar de algo a alguien que no lo es, es como llamar patata a un zapato o como pagar a precio de platino lo que no deja de ser hojalata. Las cosas hay que valorarlas en su justa medida,
Cárlos Jesús escribió:No sé ¿a J.S.Bach?. ¿a Leonardo da Vinci? ¿a Miguel Angel Buonarroti? ¿a Newton? ¿a Einstein? , etc...Si no le colocas a Jarre el adjetivo de genio ¿A quien se lo vas a colocar?
Cárlos Jesús escribió:TAmpoco a quien ha tenido un periodo de gracia en la que le salian bien las cosas y luego nada. La cuestión es que se ha de valorar la calidad y genialidad de alguien por toda la obra de su vida y no por un periodo en particular de su vida. Si nos fijamos creo que Jarre lleva más años haciendo cosas normalitas tirando a malas que lo que supuso esa epoca "genial" ¿nos quedamos con su epoca buena y le llamamos genio por una parte de su vida y pasamos de lo malo que ha hecho, o le llamamos mediocre por que valoramos sus malas epocas y pasamos de sus buenas epocas? pues no seria justo ninguna de las 2 posiciones, creo que lo justo seria decir que tuvo una temporada brillante y que eso pasó.No se le llama genio a alguien que ha tenido una genialidad puntual en su vida
Cárlos Jesús escribió:Era otra epoca y era dificil que alguien tuviera acceso a todos esos equipos, ademas que tuviera los contactos que el tuvo (sea por ser hijo de quien es o no), OSea que para el tuvo que ser mucho más facil acceder a eso que para muchos otros musicos de talento. Y si, ahora mismo todo es más dificil, tenemos acceso a muchas maquinas más asequibles pero es mucho más dificil destacar y que alguien apueste por tu trabajo.pero en el caso de Jarre, no conozco a mucha gente que se dedicara en su momento a la música electrónica que tenga el bagaje que tiene él.
Cárlos Jesús escribió:Perdona, la virtud de Jarre es haber sabido popularizar la electronica, haciendo cosas digeribles, Me parece mucho más arriesgada "Phaedra" de TAngerine Dream que "Oxygene" de Jarre. En cuanto a calidad de musica no te quedes solo con lo que se hacia en la epoca en que salio, compara su musica con la de genios admitidos por todos. Lo unico que se puede decir es que Jarre supo venderse como alguien innovador, pero que basicamente, es el sonido que consigue lo que suena a innovador, pero su musica no deja de ser musica normalita con cierto toque trascendental (algo tipico de la epoca). La cuestión es que las genialidades , la mayoria de veces, pasan inadvertidas y el publico en general no las aprecia o las ve como raras e incomprensibles.Cuando miro hacia tras, desde Oxygene hasta Rendez Vous, no hay que ser un talento para ver que es obra de un genio de la música electrónica
Cárlos Jesús escribió:Nadie ha dicho que sean producto de la casualidad, pero es sorprendente que con los colaboradores que tenia entonces salan esos discos y esos temas, pero sin ellos Jarre no ha sido capaz ni de igualar el tema más normalito de esos discos. ¿eso no da que pensar?. Te voy a poner un ejemplo, Hay una escultura de Bernini que se llama "Apolo y Dafne" tiene unas hojas que fueron talladas por un ayudante, la obra se atribuye a Bernini (incluso el nunca admitio que esa parte fuera hecha por un ayudante) pero si esa obra es buena, en parte es por el trabajo en esa parte ¿es solo obra de el o es obra conjunta?. Los planos del Baldaquino y algunos detalles son obras de un Borromini uno de los mejores arquitectos de la epoca, pero se le atribuye la obra a Bernini, aunque el tipo en esa epoca era un zote con la arquitectura, estuvo a punto de undir la fachada de San Pedro del Vaticano al poner unos campanarios a los lados y no darse cuenta que ese terreno no podia aguantarlo. Te voy a poner un ejemplo más extremo. Giovanni Francesco Rustici, un escultor que la mayoria de su vida fue mediocre, con un estilo que fluctuaba segun las influencias que tenia, Solo hay una obra admirable de el. "La predicación de San Juan bautista" o tambien llamada "San Juan entre un fariseo y un Levita", la cuestión es que en el periodo en el que la hizo era amigo de Leonardo da Vinci, y por lo que cuenta Vasari, Rustici solo permitio a Leonardo estar presente durante la realizacion de la obra, pero si te fijas es demasiado estilo de leonardo, tiene un dominio de la anatomia, de la representacion del movimiento, de la expresividad de los rostros, de la variedad de tipos, de los ropajes, usa de forma magistral el esfumato y el contraposto. TE fijas en las obras posteriores de Rustici y ninguna llega a ese nivel ¿se le puede llamar genial solo por esa obra y ese periodo? no, incluso aunque hasta ahora se le adjudicara la obra a el, aunque parece que la obra no es suya. Si has tenido un periodo de gracia, y ese periodo ha sido porque tenias ayuda de alguien, y despues de que ese o esos se hayan ido, vuelves al nivel que tenias antes, pues lo siento, no se puede decir que esas obras son producto de tu genialidad, sino de la colaboración de varios.Todos estos discos no son producto de la casualidad; son productos de una mente que hasta el momento de su concepción no había surgido en el panorama de la música electrónica
Cárlos Jesús escribió:eso es una aseveración personal y que la mucha gente no compartiria, si fuera tan genial ¿crees que habria tanta discursión sobre ello?. Admito que esos discos son buenos y fueron importantes, pero si se ha de juzgar a Jarre por su obra, se ha de juzgar por el total de ella y no por un periodo determinado, porque seria tan injusto eso como juzgarlo solo por la parte ultima, en la que no ha dado pie con bola o no ha demostrado tener mucha genialidad.Jarre es un genio de la música electrónica pese a quien le pese.
Cárlos Jesús escribió:Esa no es otra cuestión, forma parte de lo mismo y como digo, se ha de juzgar por todo y no por lo que nos conviene, Si eres un genio, siempre hay posos de esa genialidad en tu obra, un genio aunque tenga un periodo que esta estancado o no es tan brillante, siempre se le nota, aunque sea en un dibujo sencillo. Pero es que en Jarre a veces se puede dudar si sabe musica, hasta alli llega el desaguisado que puede llegar a hacer este hombre. y luego me viene con que la musica es sonido. Pues nada haz un tema con ruidos durante 40 minutos y vendelo, a ver cuanta gente te lo compra. No , la genialidad no se desvanece, como todo los estilos evolucionan, pero un buen dibujante , sigue siendolo toda la vida, puede cambiar en como dibuja, pero sigue notandose su mano y su estilo.Otra cuestión es, que a lo largo de todos estos años, esa genialidad se ha ido desvaneciendo como una vela encendida
Cárlos Jesús escribió:Perdona, la edad no es significativa, mira las ultimas obra de Rembrandt, son las mejores , se libra de los formalismos de su epoca. ¿Es acaso peor las ultimas obra de Bach que las primeras? creo que no, que estan al nivel y entonces tenia más de 60 años, y asi con muchos artistas de renombre. La edad como mucho te resta frescura, pero muchas veces se gana en profundidad, lo sorprendente es que en Jarre el tiempo es que le ha dejado sin frescura, sin ideas y no le ha dado profundidad. ES que no sabe ni imitarse a si mismo,Yo lo achaco a cosas de la edad
Cárlos Jesús escribió:Eso no diria que es muy acertado, porque su obra tambien esta "Teo y Tea" y otras "genialidades" que más que atraer a los melomanos les repele. Creo que te pierde la pasión y no eres muy consciente de lo que dices, la obra de Jarre es toda, desde antes de hacer "sus obras maestras" , su epoca "genial" y su venida para abajo. Eso es la obra de Jarre, no solo lo bueno, Seria como decir que la obra de Hitler solo es cuando intentaba entrar en la academia de bellas artes y su periodo de militar. ¿pasamos de su epoca de dictador, sus animaladas contra judios, gitanos, comunistas, gays, gente con minusvalias, la segunda guerra mundial, etc...? Pues no, no se puede pasar de eso, y aunque esto es un ejemplo extremo, demuestra que a una persona se le ha de juzgar por todo.En todo caso, ahí queda su obra para el regocijo de los melómanos.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo