Alguien escribió:
Cita:
¿¿¿por qué carajos en Do???
Me toca hacer el abogado del diablo:
Creo tener argumentos para decir que todavía no hemos encontrado el verdadero motivo
de que esté nuestra escala basada en DO.
Lo que dicen muchos autores de libros es que DO se encuentra fluctuante entre dos
fuerzas:
+.........................................................+SOL
0________________________________ DO
-...........................................................- FA
do sería el elemento central, estable ( no sé si podría llegar a decir neutral), con una
atracción positiva hacia SOL y otra negativa hacia FA.
Las dos notas tienen la misma fuerza ( pero opuestas)
Es cierto, pero, ¿ Que pasa si no los nombramos por sus nombres y sí por Grados?
+.........................................................+V
0________________________________ I
-..........................................................- V
Si los miramos como fracciones
+.........................................................+3/2
0________________________________ 1/1
-..........................................................- 2/3
Vemos que el primer grado tiene el valor=1
El +V tiene el valor= 1.5
El -V tiene el valor=0.66666666
Ahora, si hacemos la multiplicación y simplificación de estos dos factores:
3/2 X 2/3= 6/6 = 1/1= 1
Se anulan y tenemos el valor 1 que es el mismo valor de la fundamental.
esta comprobación también podemos hacer sumando los grados:
Vgrado + IV grado => 5 + 4 = 9
lo restamos por el valor de la octava => 9 - 8= 1
Volvemos a la fundamental
______________________________________________________________
Son sonidos recíprocos, son los que se alejan de la fundamental, pero en
direcciones opuestas y estos grados, despues de la octava, son los que
mas se asemejan a la fundamental, uno en positivo y otro en negativo
________________________________________________________________
Comprovarlo con cualquier grado:
El sonido ( fracción ) con denominador par es positivo
el sonido ( fracción ) con denominador impar es negativo
El numerador del sonido positivo es el denominador de su recíproco negativo
El denominador del sonido positivo es el numerador de su recíproco negativo
haciendo esta comprobación, siempre volvemos al valor absoluto de la
fundamental.
________________________________________________________________
Ahora:
Con los estos nuevos datos y los expuestos anteriormente, vamos a comprobar
de que no es DO5 = 261.626hz
La nota que tiene los armonicos mas "estables" , y sí, que podría ser cualquiera:
============================================================
Llamemos a Do5 por su frecuencia
261.626hz
iremos a una nota con los armónicos muy alejados al suyo para hacer la comprobación.
El II grado bemol tiene la fracción 16/15 y sumandole un cuarto de tono iremos a la
fracción 10/9 que sería el grado :
II bemol 4º de tono
invertimos la fracción y nos da 9/10 que sería el grado:
VI # + 4º de tono
Dividimos 9/10 => razón geometrica 0.9
multiplicamos la razón geometrica por la frecuencia de nuestra nota:
0.9 X 261.626 = 235.4634hz
VI# + 4º de tono = 235.4634hz
A partir de ahora, esta nota será nuestra fundamental para construir un heptacordio mayor
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Seguiremos el proceso matemático de Ling-Lun, Terpandro, Pitádoras sobre esta fundamental:
235.4634hz = I grado ( fundamental)
I grado X 1.5 ( ó razón geometrica de 3/2) = 352.1951hz==========> V grado
V grado X 1.5 = 529.79265hz==============================> II grado
II grado X 1.5 = 794.688975hz=============================> VI grado
VI grado X 1.5 = 1.192,033463hz===========================> III grado
III grado X 1.5 = 1.788,050194hz===========================> VII grado
Ahora nos encontramos con que si seguimos, encontraremos el valor del IV#
y lo que queremos es el IV justo.
Pues sigamos al maestro y multipliquemos el I grado por la razón geometrica del
V grado negativo.
235.4634 X 0.66666666 = 156.9756hz=======================> IV grado
_______________________________________________________________________
Condensemolos dentro de una octava y pongamolos en orden ascendente:
I = 235.4634hz
II = 235.4634 X 1.125 ( ó razón geometrica de la fracción 9/

= 264.896325hz
III = 298.0083656hz
IV = 313.9512hz
V = 353.1951hz
VI = 397.3444875hz
VII = 447.0125484hz
VIII = 470.9268hz
________________________________________________________________________
Y Tenemos una escala mayor hecha a medida
Desde ahi podemos sacar el acorde menor perfecto por el metodo de los sonidos recíprocos
la escala menor y todos los modos.
La serie armonica de las notas también
Tendremos los mismos contras de la gama de Pitágoras de que el I grado# es mas alto que
el II grado bemol, pero ( utlilizando los metodos de los físicos que lleva el nombre de Zarlino)
podríamos rebajar el III grado, buscar el VII y el VI negativo y despues utilizar el metodo de
temperamento y equilibrar las distancias de los semitonos para afina cualquier instrumento
_____________________________________________________________________________
Ahora nos toca ponerle nombre y patentarla

______________________________________________________________________________
Esto no está libre de errores porque esa idea la saqué yo , si encontrais algún error comentarlo
y razonarlo para que aprendamos todos.
========================================================================
Afinar vuestros instrumentos con esta escala, hacer acordes y subirlo aquí para que lo escuchemos.
=========================================================================
sigue la pregunta:
Alguien escribió:
Cita:
¿¿¿por qué carajos en Do???
Puro capricho humano?
Estética ?
opiniones