Polakko escribió:
Alguien puede darme algun consejo sobre limitadores? o como funciona cada control, que limitador es mejor (plugin)...
Yo tengo los de Waves actualmente y en mis mezclas nunca he aplicado un limitador.
Aunque al grabar la MOTU 828 tiene limitador para la entrada de micro y lo suelo usar. es recomendable esto? y sobre todo, con este limitador es necesario otro a modo de plug-in?
Hola Polakko.
Un limitador a la hora de grabar no lo veo necesario. Luego te explico el por qué. La definición más correcta sería: compresor con ratio infinito. Cuando aplicais compresores y veis la respresentación gráfica (la raya que se tuerce) sabéis que cuanto más inclinada esté más bajito suena, vamos que comprime la señal. Pues un limitador es algo así como un compresor pero sin tiempos de attack ni gain.
En la grabación no los uses, limítate a poner un volumen adecuado, yo suelo reservarme un rango de -4 o -5dB para el pico más alto en la misma grabación.
El limitador es una herramienta muy útil tanto en mezcla como en mástering (más en la mezcla). Se trata de corregir lo que se le escapa al compresor. Dicho de otra manera - es como si al aplicar el compresor se filtraran algunos picos porque está configurado para actuar en "x tiempo" y se nos ha colado un pico por la salida. Yo uso los limitadores justo antes de la reverb y siempre después de la compresión.
En inserciones del canal o en canal auxiliar? Dado que corrige una señal es esencial insertarlo en cada canal. A parte de que cada canal tendrá su propio ajuste de treshold en el limitador.
Uno muy bueno es el L2 del famoso paquete Waves. Sin embargo podéis probar alternativas como el Sony Oxford Limiter o el PSP Xenon (que además tiene oversampling). Este ultimo escanea la señal de entrada dos veces y es mucho más eficiente, a parte de que dispone de dithering. De eso también tenemos que hablar
En general creo que el post ha ayuado a mucha gente, pero hay información muy dispersa a lo largo de las páginas. Lo ideal sería recapitular o abrir un nuevo hilo donde poner en el primer post todo lo que se ha ido explicando en este.
Saludos.