Yo compre el Radial Six pack y aun que todavía no tengo ni un modulo, estoy muy contento con el por que se ve que por coneccionado no va a fallar.
[ Imagen no disponible ]
Y por tan buenos comentarios de los previos creo también voy a instalarle capi's.
Alguien le encuentra alguna utilidad a las salidas auxiliares y entradas auxiliares al bento? la salida auxiliar es como un splitter de señales?
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#108
Las salidas auxiliares no les veo gracia, al fin y al cabo todas van al patch... pero las entradas si que son útiles, en la "principal" metes la manguera para alimentar los 48V de los micros de condensador y en la "auxiliar" pinchas el patch...
Pero la señal auxiliar puede servir para esplitar señal no? o sea enviar la señal del previo a un compressor externo para gravar ya comprimido y otra señal al daw para tenr esta segunda por si te passas comprimiendo no?
No entiendo esto que dices de mandar a las primeras los micros para el phantom y a las auxiliares el pach
#110
He visto lunchbox con conexión XLR principal y TRS como auxiliar, en estos casos suelen conectar el XLR al cajetín para alimentar los micros con phantom y la TRS al patch (algunos estudios vuelven a pasar la señal mezclada por el previo, para darle color, a través del patch y esta entrada).
O al menos eso me ha parecido ver... :S.
Y si, funciona como splitter de señal xD.
Ya he montado el GAP puedo decir que me gusta. He hecho una prueba rápida con un mic dinámico de thomann y me ha gustado, a ver si mañana estoy mas tranki y puedo probarlo mas a fondo, de momento me gusta, es como muy sedoso. Normalmente estos micros (estilo 58) incrementan mucho los medios, y con este previo lo suaviza bastante.
Lo que tengo entendido de las auxiliares de bento es que solo sirven con ciertos previos bento... Algo que me parece una chorrada. Debería valer con todos!
¿Utilidad de valer con cualquier unidad? Pues mira, a veces hago algún bolito con una mesa sin más que auxiliares para monitores y PA y me molaria hacerme un rack de grabación, de esa manera atizar a todas las fuentes con serie 500 y sacar una de las copias de las señales para la mesa, que hago monitores y PA con ella y la otra salida para el interfaz y sin gastar en splitter
Ya me ha llegado el Lola, el sonido és espectacular!! Es un previo muy definido, redondo, calentito y con carácter. Te sirve hasta en el premaster, te levanta y engorda la mezcla una barbaridad. Lo recomiendo al 100x1000
#114
Es rollo "Neve"? Del estilo del Sound Skulptor MP573? Ya pedi el Capi VP312DI y el VP26 a Tejuca... mi próxima adquisición será un par de previos para voces e instrumentos acústicos, de los que den color, definición y redondez =).
#115 Te dejo unas comparativas para que te hagas una idea. El neve no es un neve original, es un clon de la 500
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
Muchas gracias! Con qué micro ha sido grabado?
Hoy me ha llegado la eq de soundsculptor. És la primera que tengo hardware i no puedo comprarar pero a mi me suena muy bien. Que eq's teneis de serie 500?
Hola de nuevo!
Creo que al final me decantare por un Fredenstein Bento 10... son 30€ mas que el SM Pro Audio y tiene mejores referencias, a parte de 2 slots mas...
Estoy viendo la versión D del Bento 10... alguien sabe si el routeo puede ser, por ejemplo, del slot 1 al 3 y del 2 al 4 (por ejemplo)? O es tipo "link" (del 1 al 2, del 3 al 4... al siguiente, vaya...).
De poder elegir que señal enviarla y a donde, seria super útil para no tener que patchear tanto =).
Un saludo!
PD: Estoy dudando entre el Lola y el MP573... la verdad que son los que mas se ajustan tanto a mi presupuesto como a lo que busco =).