Hola, lamento reabrir este post, pero tengo algunas dudas, a ver si alguien puede guiarme...
Tengo pensado comprarme el kaoss pad 3 aparte de para los efectos para el rollo del loop, como hace kid beyond con el live, ir haciendo ritmos y que se vayan sumando. Lo veis viable? verdad que puedo hacer "playlists" por asi decirlo, volviendo al loop anterior y hacer una mini cancion en directo?
otra cosa que queria preguntar, el ruido inherente del rca es muy desastroso? se nota mucho?...
Gracias!
Hombre la verdad es que el kaoss pad 3 como looper no es de lo mejor del mundo aunque si es cierto que vas a poder explotar ambas cosas efectos/loops y hacer cosas más que curiosas.
Tienes unos trece segundos (ahora hablo de memoria aunque puedes buscar el manual online) que no son tales, ya que graba por compases, no tienes la opción de disparar la grabación cuando entra el sonido sino que forzosamente lo tienes que hacer tu pulsando el botón, si trabajas con la voz no es problema pero si usas una guitarra u otra cosa podría serlo. Tampoco existe una forma de disparar los samples, si no me equivoco van sonando todo el rato y solo puedes elegir silenciarlos pero seguiran corriendo, no se si me explico.
De cualquier manera la otra tarde nosotros con la groovebox improvisamos un rap con cuatro frases. Una estrofa, una voz y una replica y un coro. Todo ello al momento y sin haberle dedicado mucho tiempo a al kaoss pad3, seguro que le puedes sacar partido si lo usas a fondo.
Y bueno como multiefectos como ya sabrás es una autentica pasada.
Perfecto, muchas gracias, me has sido de gran ayuda. Ya os contaré que tal mi experiencia con este cacharro, adios!
pues lo del delay, en algunos se puede quitar y en otros (como los sintes) no...tienes que darle a shift y bajar el Fx release..
alguien usa el kp3 como controlador midi del ableton live? he conseguido controlar parámetros con el fx/release y los botones del 1 al 8, pero me gustaria hacerlo con el panel táctil.
En que mesa Darwin??? Por que hay mesas que cuando activas el bus de efectos es como si pusieras el aparato de efectos entre el plato y la mesa, con lo que todo el sonido pasa por el. Eso quiere decir que necesitas tener el KP3 en posicion DIRECT, ya que sino, por la salida no pasara la señal del plato. La desventaja es que solo funciona en modo post-fader, aunque se puede simular con el KP3 poniendolo en modo SEND y subiendo el fader (el sonido original no llega).
En otras mesas, el bus va en paralelo al canal, y se suma al final en el master. Ahi si que hay que ponerlo solo en modo SEND, ya que la señal original ya llega al master por el camino normal. Lo suyo es probar en la mesa y punto, no tiene mas problemas.
Salu2 a to2
yo tb lo tengo en direct...
Claro, la 707 creo que funciona asi cuando pulsas el boton de Send, igual que la Reloop Scratch2. En general se puede probar si se pulsa el boton sin tener el KP3 conectado y se corta el sonido, el bus funciona asi (aunque es probable que haya que enchufar las clavijas Jack para que funcione el bus).
sonorosapiens, el KP3 como controlador funciona bastante bien, solo tienes que pulsar SHIFT+8 para pasar al modo controlador, pero sobre todo te recomiendo que instales el KP3 Editor y configures ese modo, porque puedes poner todo a gusto para mandar CC, Notas, o cualquier parametro, aparte de variar la funcion de la pantalla (si vas a asignar la pantalla a algo, necesitas desactivar que cuando toque la pantalla donde sea mande un mensaje).
Salu2 a to2