Korg Electribe (2014)

NacheteK
por el 05/01/2017
Hola, tengo ES2 desde hace poquito tiempo y me surge un problema con los samples que importo desde la tarjeta SD:
Importo los samples, creo un patron con ellos y cuando apago la máquina y la vuelvo a encender los samples han desaparecido, el patron creado sigue con los mismo parametros pero no suena nada ya que no hay samples, a alguien le ha pasado lo mismo? Como solucionarlo? Que estoy haciendo mal?
Saludossss
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Novation Launchkey 61 MK4
    298 €
    Ver oferta
  • -11%
    Behringer Pro-VS Mini
    79 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
Helios
por el 05/01/2017
#2206

Hola, según tengo entendido, lo que debes hacer es:

Antes de apagar la electribe 2 sampler, anda al submenu DATA y escoge la opción "EXPORT SAMPLE ALL". Eso copiará todo a tu tarjeta SD. Una vez que prendes la electribe, la máquina leerá desde la tarjeta todos tus samples. Si sigues trabajando con los mismos samples, no deberías tener que hacer ese procedimiento de nuevo. Sólo debes repetir eso si es que borras un sample o si cambias el punto de loop de uno de los samples.

Si agregas samples nuevos, lo que puedes hacer es EXPORT SAMPLE (sólo ese).

El electribe se demorará al prender y cargar los samples un tiempo relacionado al número que hayas guardado.

A un amigo le pasó eso y con esas medidas no tuvo mayores problemas.

Ojalá lo resuelvas.
Saludos!
Subir
ArquitectoAcero
por el 05/01/2017
#2207 Ein? O_o
¿cada vez que enciendes la ES2 hay que cargar los samples de nuevo? ¿no se quedan en la memoria??
Subir
Helios
por el 06/01/2017
#2208

Según leí del usuario que daba esa solución (la que escribí anteriormente), la electribe sampler no tiene una memoria interna, por eso es que todo se salva el el archivo " .all " de la tarjeta SD. Tendrías que ir respaldando los archivos en tu computador cada cierto tiempo, una práctica que en general no toma más de 10 minutos, pero sumamente recomendable.

Yo no uso la sampler, uso la electribe ploma (sinte) y cada cierto tiempo estoy respaldando... por si las moscas.

Saludos
Subir
E-radium
por el 06/01/2017
Hola, me pille la korg electribe 2 sampler y tengo un problema bastante incómodo, tiene un pitido o zumbido por las frecuencias altas, y sobre todo cuando subo el volumen mas se escucha.
La pregunta, esto es normal pasa en todas? Por favor algun usuario me puede informar si esto es un problema o es normal, más que nada por si tengo que devolverla.
Muchas gracias de corazón.
Saludos.
Subir
Helios
por el 06/01/2017
#2210

Sé que es una pregunta ridícula pero: ¿Probaste ya cambiando cables, conectores y niveles del mixer? A mí una vez me ocurrió que un adaptador de plug a rca estaba suelto y casi cambio un equipo.

Suerte!
Subir
E-radium
por el 06/01/2017
El zumbido sale por el out y la salida de auriculares, y estoy un pelin rayado por que no he visto ningun comentario sobre el zumbido,nada mas que en el extranjero. Si alguien me puede decir si este zumbido es normal se lo agradezco.
Gracias.
Subir
E-radium
por el 06/01/2017
Gracias Helios esta todo probado.
Subir
1
Miguel & Mike
por el 06/01/2017
Si el zumbido sale por el out y por auriculares es problema de la máquina. Si la compraste vía internet y estás dentro del plazo de 14 días para devolverla sin más contemplaciones yo se la remitía y la compraría en otro sitio.

No hay nada más desagradable o_O que comprar un producto con toda la ilusión y que esté defectuoso. Lo sé por experiencia.

Suerte.
Subir
E-radium
por el 06/01/2017
Muchas gracias Miguel, tu la tienes y no te sale el pitido?
Subir
Miguel & Mike
por el 07/01/2017
Tengo la E2 Sampler antigua. La compré de segunda mano y no puedo estar más contento. Bueno. Tan contento que compré también la versión sinte. Tengo las dos y ninguna tiene zumbidos ni nada parecido. Cuando no suenan el silencio es absoluto.

Por eso te aconsejo devolverla. Mencionales el problema, no sea que piensen que la has estropeado tú. Y luego cómprala en otro sitio. Estas cosas pasan, por desgracia, porque se dedican a vender masivamente. Un control de calidad en fábrica les puede suponer un gasto extra y prefieren vender a mansalva y sustituir los productos defectuosos.

Sustituir o arreglar (porque te pondrán mil pegas con el cambio), con la consiguiente metida de mano en las tripas de las máquinas y, a veces, esto genera una serie de problemas en cadena, que si me he dejado el destornillador dentro, que si me sobran piezas y no sé dónde van... Lo mejor es la devolución.

Saludos (y continúa informándonos de cómo va el tema. De todo se aprende).
Subir
E-radium
por el 07/01/2017
Gracias por todo Miguel, estoy muy agradecido por la info que me has dado. El lunes la voy a devolver. La compre por internet, pero vamos la tienda esta a 45 min, si no me hacen caso, voy en persona y la...
Gracias.
Saludos.
Subir
2
ArquitectoAcero
por el 07/01/2017
#2217
La ley actual de Derechos del Consumidor dice que las compras por internet están sujetas a un periodo de devolución de 14 días.
Esto es, que no se pueden negar a devolverte el dinero dentro de ese plazo. Es mas, ni siquiera has de dar ninguna explicación. Solo te pueden descontar de la devolución los gastos de envío, nada mas.
Son tus derechos. Exigelos.

Un saludo y suerte.
Subir
1
E-radium
por el 07/01/2017
Muchas gracias Arquitectoacero, no creo que tenga ningún problema, eso espero.
Un saludo y gracias.
Subir
NacheteK
por el 07/01/2017
#2207 Solucionado!! Muchas gracias, hay que ver lo que me he roto la cabeza con el tema. Lo próximo, sincronizar el cacharro con Cubase, también me estoy volviendo loco con esto. Gracias compañero!! Saludosssss
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo