oasys escribió:
¿qué es lo que falla en vuestra opinión para que haya tantas pegas?, porque si son grabaciones de tropecientosmil gigas, con un equipo del copón, que si posiciones de micros, que si reverbs... ¿cómo puede seguir sonando "mal"?
En el caso concreto de las librerías de piano, sinceramente es porque si simplemente se pintan las notas, o simplemente no se toca como toca un pianista, van a sonar antinaturales todas, independientemente de la calidad del sonido.
Pasa lo mismo que si pusieras un organillo de san isidro a tocar con una librería (si existiera un organillo con barquillos y MIDI)

El sonido podría ser maravilloso, pero se pierde la parte humana y se queda sonando como una reproducción mecánica, sin matices de dinámica, sin matices de tempo, sin nada. Al final cualquier librería que pongas a reproducir un MIDI va a sonar como una mierda, pero lo que falla no es la librería, es la interpretación.
Al contrario, pones a un pianista decente con con una librería medianita, con un buen controlador, y le añades una reverb gratuita y bonita sabiendo como hacerlo, y el 99,99% no distinguiría la librería de un piano de verdad grabado. Hay millones de ejemplos.
Con el resto de librerías pasa igual, como dice Karpin, al final todo se trata de dar humanidad e interpretación a los samples. Como he dicho alguna vez, los músicos no tocan (no tocamos), fraseamos. Tocar notas lo hace un estudiante de 2º. Frasear con musicalidad es lo que hacen los músicos.