¿Que tal vez haría mejor música estudiando? Pues tal vez, no se... Pero disfruto así y lo demás me sobra.

Andres Vilan escribió:El ejemplo de Lennon de usar un 7/4 sin saberlo no es romper las reglas. Es desconocerlas, por muy Lennon que seas. Ejemplos de compases rarísimos hay en Bulgaria a patadas. Está claro que los que los tocan no saben que están tocando un 13/16. Ellos lo tocan y punto...
mikolopez escribió:dramatictone escribió:Mi profesor no dejaba de demonizar las cuartas y quintas paralelas, decía que estaban absolutamente prohibidas.
Serían las quintas, las cuartas no están prohibidas. Quizá había que haber prestado más atención.. (ejem)
Alguien escribió:Te dijo porqué lo hacía? Hay un porqué para no usarlas y también hay un porqué para usarlas.
exvirt escribió:Para hablar escuché a la gente de mi alrededor, y para tener más vocabulario o leo o escucho a otra gente, pero no necesito estudiar nada. Y la música es otro lenguaje más y además es arte, así que paso de reglas, aprendo escuchando música.
¿Que tal vez haría mejor música estudiando? Pues tal vez, no se... Pero disfruto así y lo demás me sobra.
Andres Vilan escribió:Los conocimentos NUNCA sobran. Ni en la música ni en nada.
fouronsix escribió:la verdad es que cada uno disfrutamos la musica a un nivel (profesional, clasica, rock, jazz, pop, cantautor, amateur, para pasar el rato en casa, reproducir a los clasicos, inventarse cancioncillas, improvisar, etc..) si esto se tuviera en cuenta en estas discusiones, nadie diria que es mejor o peor a nivel absoluto, porque todo es relativo a lo que quieres de la musica.
exvirt escribió:Andres Vilan escribió:Los conocimentos NUNCA sobran. Ni en la música ni en nada.
Pues claro que no, por eso en el caso de la música, constantemente estoy aprendiendo, escuchando mucha música y muy distinta, influenciándome de todo lo que puedo.
fouronsix escribió:la verdad es que cada uno disfrutamos la musica a un nivel (profesional, clasica, rock, jazz, pop, cantautor, amateur, para pasar el rato en casa, reproducir a los clasicos, inventarse cancioncillas, improvisar, etc..) si esto se tuviera en cuenta en estas discusiones, nadie diria que es mejor o peor a nivel absoluto, porque todo es relativo a lo que quieres de la musica.
No creo que tenga que ver lo que yo quiero de la música que hago, con mi forma de pensar sobre el estudio del solfeo.
fouronsix escribió:involucrado escribió:fouronsix escribió:otra curiosidad, ya que , parece que esto sigue.
¿porque la mayoria de musicos pop han hecho sus mejores y mas originales temas al principio de sus carreras si con el pasar de los años tienen mas conocimientos y experiencia.
I'm the warlus vs Woman, por ejemplo.
Qué buena pregunta!!!![]()
![]()
![]()
(Aunque no estoy muy de acuerdo con los ejemplos).
Yo creo que la respuesta es muy sencilla: porque le ponían más ganas.
ah!
PD a mi woman tb me gusta pero la veo mas convencional, tanto, armonica, como melodicamente, y por no hablar de la letra.
Andres Vilan escribió:"Para hablar escuché a la gente de mi alrededor, y para tener más vocabulario o leo o escucho a otra gente, pero no necesito estudiar nada. Y la música es otro lenguaje más y además es arte, así que paso de reglas, aprendo escuchando música".
Si lees para aprender más eso es ESTUDIAR.
Alguien escribió:
El profesor que prohíbe quintas lo hace para ajustar los ejercicios a una determinada práctica polifónica,
Xagutxo escribió:Alguien escribió:
El profesor que prohíbe quintas lo hace para ajustar los ejercicios a una determinada práctica polifónica,
no solo eso... sino que un enlace con quintas paralelas u octavas paralelas suena más "vacío"
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo