Bueno, bueno, hay intérpretes para todos los formatos: yo tengo instalados en esta máquina para Mac Osx y para Ext2 y Ext3.
Hola Kaleid.después de leer tus andaduras para hacer rular el sampler (qué complicado por diosss..)mi pregunta es...has conseguido hacer patatas fritas via SCSI ? usas aceite de oliva o girasol? ,la Bios es como la cerveza normal o la sin alcohol? repite? .jejeje :p ...increible amigo,cuando me dijiste que eras cabezón no podía imaginar hasta qué extremo,luego siempre queda la satisfacción del trabajo bien hecho para un excelente fin.
He leído tu privado y en nada me pongo en contacto contigo por teléfono.
Un saludo amigo.
Se me olvidaba,yo en el mac utilizaba un programa para convertir y transferir muestras al akai que se llama "Osmosis", no sé si existirá el mismo o equivalente en windows.
Existió, bueno, existe pero no se sigue desarrollando, el MESA PC, el homónimo de Osmosis para PC. Yo ando funcionando con el Chicken Sys. Translator. Me vale para convertir formatos y transferir al disco duro desde donde los rescato para el sampler.
No me llames hombre, dame instrucciones por privado y ya basta.
¿Que me dices de lo de tener que darle la vuelta al conector del cable para que se trague el disco duro por la conexión interior? Jua jua jua!
Si,tengo que llamarte ya que me preocupa lo del time stretch,seguramente y dependiendo de qué,esos clicks que me comentas que te salen se deban a parte del efecto del stretch,aunque ya te digo,dependiendo si estás alargando o acortando la muestra.Respecto a lo de darle la vuelta al conector y a todas las cosas que he leido en tu post,la verdad,qué complicado,aunque admiro tu cabezonismo,en el fondo soy como tú,pero no tan retorcido,jejej.Saludos J .