

YESPO escribió:entonces que,le pedimos uno a los reyes magos? yo esque ahora estoy dudando entre este y el blofeld,no se cual de los dos seria mejor compañia para mi microkorg,que por cierto cada me gusta mas! saludos!
Razaroja escribió:Buenas, me estreno en el foro participando, que ya llevo un buen tiempo pululando por aquí.
Me he agenciado un Mopho en la tienda Rock&Classics de Barcelona (390€ y han tardado un solo día en traermelo, por si a alguien le interesa). El bicho como bien dicen tiene unos buenos acabados, todo metálico y con buen tacto en botones y knobs. La mayoría de knobs tienen el recorrido dentado (no se si el término sería este), menos el de volumen y el de input gain.
De momento he caxarreado con los presets y el bicho suena de fábula, es mi primer sinte analógico y he notado la diferéncia respecto a los VA. Coma han dicho antes en las frequencias bajas gana muchos puntos, también se pueden conseguir marcianadas considerables y buenas lineas acidas.
Me ha sorprendido que no lleva boton de on/off, simplemente se enchufa a la corriente y a correr. El tamaño realmente es un punto a favor para homestudios sin mucho espacio, también perfecto para llevarlo de un lao a otro, pesa poquito.
Respecto a los menus, resulta bastante intuitivo, los knobs assignables en los pressets llevan assignaciones útiles para empezar a toquetear rapidamente los parámetros, para canviar la assignación de estos tampoco resulta ningún calvario.
De momento he ido provando lo básico, aun me queda por explorar la realimentación y algun otro punto.
Por último os dejo una pregunta:
De que página se puede descargar el editor de sonidos para el ordenador? En la caja no venía ningún CD de instalación, así que supongo que será de descarga gratuita y en la web del fabricante no he sabido encontrarlo.
Si teneis alguna duda sobre el producto no dudeis en preguntar.
Un saludo!
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo