Un saludo caballeros
Estaba googleando un poquillo porque ando queriendo comprar un ws. Al final me he leído todo el hilo porque la verdad, hay algunas opiniones muy interesantes y se han dicho muchas cosas.
No conocía esta comunidad, pero viendo los grandes conocimientos que tenéis algunos de vosotros, resulta casi imposible no unirse para deliberar (y delirar

) un poquillo. Me gustaría aprovechar mi primera intervención para hacer algo más que preguntar y mandaros un saludo a todos a modo de presentación ;=D
De momento tengo poco que aportar en el tema de los WS, ya que he tenido que ir tirando con un Roland E-60 hasta ahora, que he conseguido ahorrar suficiente pasta como para pillar algo bastante más decente con lo que poder sumergirme más en el mundillo.
Estoy intentando sacar adelante, junto con unos amigos, un grupo de Rock/metal progresivo

(con algún tinte ocasional de power y sinfónico). Para hacerse una idea, es algo en la línea de Dream Theather o Symphony X, con alguna pieza ocasional más similar a Nightwish o la última etapa de Sonata Arctica.
A muy grandes rasgos lo que he sintetizado de vuestras aportaciones ha sido (sintetizo, porque puede venirle bien a otro novato, y por si me equivoco, ya que aunque estoy familiarizado con los conceptos de muestreo y cuantificación por mi carrera, en algunas cosas me cuesta seguiros y es fácil que me equivoque):
Korg M3: muy versátil, muy buenos leads, ideal como "maquina para todo" si no cuentas con equipo variado, ahorra la necesidad de pc, muy buen tipo de tecla, buena capacidad polifónica, sonidos acústicos demasiado normaluchos para lo que es (piano aceptable, cuerdas normaluchas y saxos etc de risa), dado a actualizarlo con más "metralla", más flexible...
Motif XS: superior en cuanto a sonidos acústicos en líneas generales, peor en sonidos electrónicos y de ambiente, sonido más capaz para el directo, aunque sin el "toque" de korg. Mejor para composición pero más complejo y requiere más tiempo...
(no se si me dejo algo importante).
La cuestión es: en mi caso, tanto los solos con sonido lead (al estilo Rudess) como piezas de piano "tradicional" van a tener bastante protagonismo, por lo que un buen sonido en eso, me resulta fundamental. Por otra parte, será frecuente que tenga que tocar instrumentos de cuerda (violines en segundo plano etc...). Así que me encuentro un poco al "medio" (alguien comentó lo sospechosamente bien que se complementan ambos modelos xD)
No acabo de tener muy claro cual me convendría más. De momento me decanto más por el Korg, en parte porque el tema acústico es en mi situación un poco más secundario (y por que creo que sería posible buscarle algún sonido concreto mejor cuando lo necesite) y en parte porque tengo cariño a Korg por el tritón extreme. Sin embargo me asusta que la calidad del piano no sea tal vez suficiente. No tengo la posibilidad de tocarlo en tienda :S. También me da confianza el que Rudess haya usado el Triton durante mucho tiempo con buenos resultados.
¿Alguno puede echarme una mano? ¿Cómo veis el tema Kurzweil (Roland no me...)? Mi presupuesto es de unos 2500€ pensando en las 88 teclitas contrapesadas
En fin, perdonad por el coñazo que he soltado y disculpad por la ignorancia
Un saludo y gracias de antemano