En vez de ponerse asi, tambien se puede insistir de buenos modos, por que quizas tu pregunta (achiripun) se nos ha pasado(yo por ejemplo no se cual es), otras veces es que se repiten tanto las preguntas que a algunos seguro que les cansan...y otras veces es que quzas nadie sabe la respuesta en concreto, no creeis??
Me parece que es dificil ayudar a que alguien configure su traktor 3.3 si ni siquiera se ha tomado la molestia de echarle un vistazo al manual...
Por ejemplo analogico, yo no se que contestarte a tu ultima pregunta por que ni siquiera se si tienes en traktor 3.3 puestos los paneles de tracking que por defecto creo que vienen desactivados, y lo primero que dice el manual es que tienes que ponerlos y asignarlos a un deck cada uno, me explico? no estamos viendo vuestras pantallas ni vuestras conexiones...pedis un esquema para las conexiones, pero es que esto está en el manual.
Hay que ser mas agradecido hombre

yo por mi parte intento contestar a todos siempre que puedo...
Por otro lado...si vais un poco hacia atrás en este hilo vereis que yo (y todos en algun momento) he hecho alguna pregunta en las ultimas páginas y la respuesta que he tenido ha sido el silencio, pero bueno, no pasa nada, hay que entenderlo...
Aprovecho para volver a hacer una pregunta que me interesa mucho y nadie me contestó
Alguien escribió:
Y ahor hago yo una preguntina...
¿¿Alguien utiliza el master clock de traktor 3.3?? Me interesa muchíiiiiisimo aprender a manejarlo bien y saber si alguno de aquí le ha dado buen resultado, el objetivo es mandar midi clock a ableton para tenerlo sincronizado.
Lo intenté una vez, pero el resultado no era óptimo...no se si ajustandole las marcas estas que lleva cada beat en traktor se puede sincronizar al dedillo, ¿¿alguien lo ha probado??...y otra pregunta, ¿¿las marcas esas como se pueden ajustar?
jejejej se que todo esto ultimo vendrá en el manual, pero no esta mal aprovecharse de la experiencia de los demás
Venga, saludos y buen humor