tiene que tenerlo...pero es raro que no venga en el manual...

D.delgado @ 10 May 2007 - 05:14 PM escribió:Hola, aqui os dejo mi pequeña review,no soy un esperto en estas cosas.
-El interface lo han mejorado bastante, en muchos aspectos no en todos, es mas pequeño, robusto y te da muchisima info de las conexiones,gracias a sus leds.
Se alimenta atraves del usb,no hay fuente de alimentacion externa,cosa que se agracede, tampoco hace falta tener el portatil encendido, para pinchar con los vinilos de siempre, en la posicion phono de la mesa.
Las conexiones rca, hay se han colado, las han dejado a ras del interface,con lo cual cables de alta gama, que suelen llevar la cabeza mas voluminosa, no entran, por lo cual ya tienes que poner un pequeño adaptador, si los quieres usar para grabar, o utilizar los efectos.
-El sistema para conertarlo de momento es con los cables que trae, no lo puedes conectar con otros,ya que el sistema es similar al del fs2 y serato, pero cambia, en que los cables de los platos, ya no se conectan al interface, se conectan en el nudo de los cables que van a la mesa.Otra ventaja es que el nudo que va a la mesa, lo puedes conectar a esta, sin que este unido al otro nudo de cables que va al interface.
-La instalacion del software es muy sencilla, primero instalas los drivers del interface,sin desconectarlo instalas el software del traktor y seguido lo activas.
-El software es muy sencillo, para mezclar o hacer scratch, y algun efecto,no le puedes pedir mas, el serato tendra las actualizaciones gratuitas, tampoco ofrecen nada del otro mundo, es un software mas sencillo todavia,si quieres mas prestaciones las tienes que pagar, native es un negocio particular, no una ong, y por lo tanto querra sacar el mayor beneficio.
-El sistema funcionando con los timecode, va perfecto,estable?? en mi portatil dedicado en exlusiva para el traktor y en casa, es muy estable y apenas consume recursos, ahora si lo instalas con 80 cosas mas o lo pruebas en una sala, habra que ver como funciona,yo soy de los que piensan, que tanto fs2, serato o traktor scratch, son estables, lo que les puede hacer inestables, es la configuracion del ordenador y los elementos externos del sitio donde lo estes utilizando que le puedan afectar.
-El tacto de los timecode, no he notado ninguna diferencia, es similar a fs2 o serato, va perfecto, ni fluctuaciones de pitch, ni nada parecido.
-El tacto para hacer scratch, no es lo mio, asi que se lo dejo para los maestros que hay por el foro.
Enhorabuena del que tambien lo pueda disfrutar ya, y que pongan su opinion, seguro que me dejado de poner mas cosas, que muchos estaran interesados en saber.
Un saludo.
Albertone @ 11 May 2007 - 12:34 AM escribió:
aunque la nuo4 tiene control de efectos para cada canal.
El T.S. Tiene buena pinta, pero con el Traktor 3.