Llevan un Ms20, y entre tema y tema, entre solo y solo, sale un técnico a programar el nuevo sonido.

flasram escribió:A unos les irá bien aprender teoría musical y a otros, no. Necesario, lo que se dice necesario, no lo es en absoluto. Y cada vez, menos
flasram escribió:A unos les irá bien aprender teoría musical y a otros, no. Necesario, lo que se dice necesario, no lo es en absoluto. Y cada vez, menos.
flasram escribió:Aparte el mencionado Paco de Lucía, son innumerables los músicos ENORMES que han hecho música buenísima teniendo escasos o nulos "conocimientos de música".
flasram escribió:Pero esto ya se ha discutido en innumerables ocasiones y sería repetirse y repetirse, entrando en el mismo bucle de siempre. En este caso, hay una diferencia: estamos hablando de sintetizadores. Y creo que es obvio que, si en algo se queda coja la teoría musical, es precisamente aquí. Casi toda la teoría clásica de la música está referida a las notas, a las relaciones entre ellas...tiene en cuenta el tono, las frecuencias...y poco más. Y en los sintetizadores, aparte de los tonos, hay otras muchas cosas ...Envolventes, filtros, lfo´s, etc etc...poco o nada nos dice la teoría musical sobre eso.
flasram escribió:Buena parte de las cosas interesantes que se han hecho (y se hacen) con sintetizadores, las ha hecho gente que desconocía casi por completo (o sin casi) la teoría musical. Es un instrumento nuevo, distinto, muy distinto a los instrumentos tradicionales: cuantas veces ves a un pianista "tocando" el sintetizador y ves que lo toca como si fuese un piano...Y NO: No es un piano, y aunque tenga teclado, no tiene NADA que ver con un piano. El teclado es solo una parte del sinte, una parte de la que incluso puedes prescindir si quieres.
flasram escribió:Otra cosa: la teoría musical, su arduo aprendizaje, muchas veces ESPANTA a gente que quiere hacer música, y puede verse abrumada ante las dificultades y el aburrimiento que, muchas veces,acompañan el inicio de los estudios musicales. Eso también hay que considerarlo. Lo más importante, en mi opinión, es disfrutar. Y no todos disfrutamos con lo mismo, ni de la misma forma. A unos les irá bien aprender teoría musical y a otros, no. Necesario, lo que se dice necesario, no lo es en absoluto. Y cada vez, menos.
David escribió:pero sí que es interesante adquirir conocimientos. De acuerdo que tiene teclas, pero lo que da sentido a un sintetizador son el conocimiento de las ondas, no notas.
undercore escribió:
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo