La próxima vez que se me vuelva a pasar por la cabeza comprarme otra workstation(ya tuve motif es y korg triton) me volveré a leer este y otros post para que se me quite la tontería...es incomparable..la única cosa que puede justificar el hard es el directo.
Ayer estuve en una tienda viendo diversos teclados y en general me disgustaron casi todas las pulsaciones, me las esperaba un poco mas pesadas. Vi el m-50,Mox6,Juno-G,Juno-D,Karma,Casio wk7500. Creo que la que mas me gustaron fueron las del Karma. ¿Las del EMU longboard a cual se parece?
Sinceramente , para pillarte esos teclados que dices ,guarda la pasta y comprate un maestro contrapesado en condiciones de segunda mano , y tira de soft .
#67
totalmente de acuerdo ...
Fran, yo estoy contigo, donde estén los teclados, que se quite el ordenador. Yo he trabajado con las 2 cosas y a veces te tiras un puñetero día entero arreglando algo de la tarjeta, que hay que volver a configurarla, que ahora le faltan estos codecs, que no suena bien, pufff, es una aunténtica locura . Donde estén los teclados, que se quiten los programas .
No exageremos (salvo que sea un caso particular y excepcional). Nunca he visto un caso a asi y a mi no me ha pasado ni algo similar a eso en todos los años que llevo usando mi PC.
saludos
#69
No es que yo cunda con el ejemplo precisamente, pero la solución a eso es utilizar un ordenador exclusivamente para música, configurarlo bien desde un principio y no andar actualizándolo o instalando y desinstalando programas todo el tiempo.
Si a cualquier sintetizador se le pudieran instalar expansiones de terceros sin un control exhaustivo, acabaría pasando lo mismo que en el PC y se colgarían también. Así pues, un ordenador si está solo dedicado a una tarea concreta (y sin Internet por supuesto) puede ser tan estable como cualquier otro aparato, hasta que se muere de viejo.