Un abrazo.

Merenguebomba escribió:Yo estoy de acuerdo con espasonico, se puede hacer ya lo dije mas arriba pero lo que comenta eduardoc tb es cierto, para un tema solo creo que no hay inconvenientes en hacer el master en el mismo proyecto, para muchos temas mejor volcar los crudos a un editor o un secuenciador y ahi trabajar todos los temas para que haya coerencia entre todos.
MedII escribió:Yo lo mismo que Alanml, pero con un poquito menos de reducción.
Un abrazo.
gorkamusic escribió:Hola,
Y este método, lo utilizáis como un simple medidor (gain reduction) para tener presente el “techo” de la mezcla o
Por el carácter que aporta a la mezcla (emular mesa analógica. Solo faltaría añadir diafonia) ?
Saludos!
Alguien escribió:Yo tengo insertado un compresor un ratio de 2:1 un ataque de 4 y el release entre 250 300 ms dependiendo del tempo del tema.
Siempre miro que en la parte más fuerte del tema el gain reduction no baje mas de 4 db.
gorkamusic escribió:Hola,
Y este método, lo utilizáis como un simple medidor (gain reduction) para tener presente el “techo” de la mezcla o
Por el carácter que aporta a la mezcla (emular mesa analógica. Solo faltaría añadir diafonia) ?
Saludos!
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo