Emilio Galsán escribió:
"La Macarena" fue un fenómeno de masas, pero no es una obra para la eternidad. La obra de arte transciende la moda y la época. "Tristán e Isolda" es una obra maestra para el s.XIX, el XX, el XXI y para el futuro, mientras que Macarena, si es que aún suena alguna vez es , como "Los palaritos" para que bailen jubilados en Benidorm. Al margen de la compleja técnica, el arte es emoción estética, no una cancioncilla de verano para bailar.
¿Y esto quien lo dictamina?
Algún ente superior que dice lo que es bueno y malo, que conste que estoy haciendo de abogado del diablo, "casi" todas la obras maestras para mí también lo són.
Si preguntas a los amantes de la Macarena seguramente elijan ésta en vez de Tristán e Isolda.
Si preguntas a los seguidores del flamenco, para ellos sus canciones y sus ídolos son eternos.
Si preguntas a gente de mi generación Purple, Floyd, Camel, Beatles, Stone y un largo etc han creado obras maestras que pasarán a la eternidad y que conste si las premisas son la poularidad, aceptación mayoritaria y esas cosas, posiblemente lo hagan.
No tengo ninguna duda que los anteriores entes que decían lo que está bien o mal, para ellos este anterior grupo era una banda de melenudos y es curioso que hoy en día sean aceptados y venerados algunos.
Lo que quiero decir es que a mí nadie me marca lo que es una obra de arte, muchas veces coincido con la mayoría y otra veces ni de coña.
No me convencen argumentos de que ha sido elegido por un grupo...... o cosas parecidas.
Creo que no soy marciano y que tengo el suficiente intelecto y gusto para hacer mi propia selección y aconsejaría a la gente que hiciese la suya propia sin atender a mayorías ni a dictamenes absurdos hoy en día.
De todas formas intentaré en lo posible en futuras apariciones hacer comentarios críticos sobre cualquier pieza o autor.
Se me están empezando a chamuscar los pies.
Un saludo.