FALLOS Y DESVENTAJAS
- Las teclas en estilos y sonidos son de vaivén, dan la sensación de frágiles, que igual, a la larga no lo son. Por lo demás son cómodas. Quizás deberían estar un poco más separadas entre si para poder diferenciar los estilos y bancos de sonido y no pulsar la que no es.
- El texto de la doble función de algunas teclas, números de acceso directo a sonidos, funciones de hold…etc, está en un color muy suave y no se aprecia, salvo que tengas una luz directa y fuerte. Podían haberlo puesto de color blanca como los demás u otro color distinto pero que se aprecie.
- No tiene Dual, para poder hacer la armonía con una tecla. Con melodía inteligente se puede conseguir cosas parecidas, pero no la función dual de siempre.
- No tiene fade ouf. Sólo es posible hacerlo a través de un pedal, según viene en las instrucciones.
- Para poder subir un tono en la escala hay que pulsar key y subir con la rueda un tono. Quizás es un poco incómodo no poder hacerlo con teclas directas.
- Control de volumen de Split, upper 2 y lower pulsando a la vez upper 2 y lower. No hay forma de hacerlo directamente.
- Cuando metes un efecto (Mx) es efectivo sólo mientras no cambias de instrumento. Si cambias a otro instrumento desaparece el efecto, incluso si pones el mismo instrumento que elegiste para el efecto. Ejemplo, elijo un efecto de distorsión para una guitarra eléctrica y funciona, cambio a saxofón o piano y ya no funciona el efecto (Hasta aquí es entendible), pero vuelves a elegir guitarra eléctrica y ya no tiene el efecto programado. Resumiendo, no puedes cambiar de un instrumento con su efecto a otro, ya que pierdes el efecto.
- El tema de Split, upper 2 y lower muy lioso a la hora de utilizarlo en directo. Una vez que te habitúas no es tan lioso. Ejemplo si estoy reproduciendo un ritmo y meto lower, se activa lower y en la pantalla nos refleja que está la pantalla de lower activada con su instrumento. Si queremos cambiar en Split (upper 1) de instrumento debemos salir de lower y elegir Split (Con la tecla upper 2) para que nos salga la pantalla de Split y poder elegir así el sonido. Lo mismo pasaría con upper 2. Hay una forma de evitar desactivar lower o upper 2 para elegir Split (upper 1), que es saliento con exit y moviéndonos con la rueda hasta señalar Split (upper 1), pero es muy costoso y para directo no vale.
- No tiene memoria interna, todo se hace a través del usb.
- En la pantalla se aprecia como dos barras en vertical del lcd (Son inapreciables y sólo se aprecian en las pantallas que no sea la principal). Si cambiamos el contraste a más oscuro es cuando se aprecian.
- Tiene algún ritmo que viene mal configurado. El estilo Nº 125, "gold slow waltz" viene con un volumen de reverd altísimo (Aunque si entras al menú de edición veremos que el volumen de reverd es el mismo que en los demás estilos. Esto se aprecia bien eligiendo el sonido de piano. Veremos que en cualquier estilo tiene la misma resonancia, salvo si elegimos el Nº 125, que veremos que el reverd es altísimo. Estas cosas son normales, ya que pequeños errores tiene cualquier teclado, aunque me imagino que con una actualización se corregirá.
VENTAJAS
- Sonido muy bueno
- Estilos muy buenos
- Poco peso y tamaño agradecido
- Pocos botones, y principales funciones para directo al alcance, aunque como he comentado anteriormente, le hubiera venido bien algún botón más para temas concretos (volúmenes, escala…etc).
- Altavoces con sonido decente, y no retumban a tope.
- Aunque no tiene memoria interna funciona muy bien el tema del usb.
- Posibilidad de reproducir mp3, aparte de por entrada trasera, a través del usb. Puedes tocar mientras suena el mp3, cambiando la escala al mp3 y teclado o sólo al teclado, sin influir en el mp3. Puedes anular las voces, aunque no es efectivo al 100 por100, y a veces se anula el sonido de alguna frecuencia que no quieres.
- Viene aparte de sus estilos, con otro banco de estilos de 565, basados en canciones (Esto no pone en las características de Roland de internet), es decir pone el nombre de la canción. Son muy útiles para hacerte idea de que ritmo elegir para una canción tuya, o puedes elegir la misma que viene preparada con el ritmo; por supuesto se pueden utilizar y memorizar, estando todo este banco de ritmos basados en los ritmos que vienen en el teclado.
- Pantalla clara y fácil de entender.
- Tiene 4 one touch, para poder programar 4 tipos de sonidos en cada tecla, por supuesto cada one touch puede tener muchas combinaciones de sonido (Melodía inteligente, uppr 2, lower, volumen que queramos…etc).
- Puedes cargar ritmos stl de roland (Series G y E) y te los lee sin problemas.
- No he podido probar la salida a un televisor, para poder opinar sobre la calidad de la imagen y letra, ni he probado a crear ritmos.
RESUMEN: Es un buen teclado, con un muy buen sonido y ritmos decentes. Me hubiera gustado algún botón de acceso directo más. Aunque tiene algún pequeño fallo como he comentado, se puede sobrellevar, y más teniendo en cuenta que nunca llueve a gusto de todos y que todos los teclados tienen cosas buenas y malas. Por cierto, si alguien me puede pasar algún ritmo de estilo corrido mexicano (Adelita, Ay jalisco no te rajes, alla en el rancho grande.....etc) se lo agradecería. Un saludo para todos los del foro.
