Me estoy volviendo loco.
Tengo mi 707 conectada a mi daw( en este caso logic, pero para el caso es lo mismo)
Y me gustaría secuenciar sonidos de la 707 desde el daw.
Es mas, me gustaría grabar las secuencias midi que hago en mi daw en el secuenciador de la mc707.
Tengo un bassline que me gusta, y quiero poder grabarlo en el secuenciador de la 707.
hay alguna manera de que cuando pulse REC en la 707, con la secuencia midi en el daw, que se quede grabado en el secuenciador de la 707.
Insisto en el midi, no quiero el sonido para nada, solo la secuencia.
Un saludo!
#917 diría que sincronizando el daw con 707 y eligiendo la pista y canal midi en que quieres grabarlo bastaría. También puedes exportar el archivo midi e importarlo en la máquina.
#918
He probado de todas maneras y nada. Lo de importar midi quiero evitarlo ya que la idea principal es usar la mc como módulo de sonidos y eventualmente grabar secuencias ahí.
#919 No sé en Logic, en Cubase teniendo instalado el driver de la 707 no hay problema. También se puede poner el driver en genérico en la máquina. No sé si lo has probado.
#921 Me lo he bajado, lo he puesto en mi 101, y he podido acceder a 31 presets. Muy variado, me han gustado algunos (p.ej. Wasteland)
#921 Gracias compañero. Lo acabo de descargar. Ya te contaré.
Salud y buena música
#923 a mandar,
Estoy complicando todos los sound packs para poder usarlos en 707/101/zencore
Es un trabajo de chinos pero ya tengo bastantes soundpacks ( lo que me gustaría es poder compartir packs con todos los usuarios)
Buenas!!!
Primero que todo, desear que hayáis empezado la semana con buen pie. Pues bien, en los próximos días me llegará a mi casa una MC-101. Estoy ilusionado, y a la vez algo nervioso, debo admitir jajaja. Lo digo más que nada, porque nunca he tenido nada parecido anteriormente. El año pasado me compré un Fantom-06 con el que estoy muy contento. Pero quería tener algo así como una especie de sonidos Roland para llevar. Quiero agradecer desde ya todo lo comentado en este hilo, tanto lo bueno, como lo malo. Son todas estas cosas las que permiten a uno decidirse.
Además de este hilo, que ya me he leído en estos días, también me estoy leyendo todos los manuales disponibles. Y de paso, repasando inglés también jajaja. Pues eso, a cuidarse mucho, y seguiremos por aquí
#925 Bienvenido al club!
Es curioso, porque yo hice el camino inverso: empecé con un MC-101 y al tiempo acabé comprando un Fantom-07. Y la verdad es que empleo más tiempo con la MC-101, por el punto de ser portátil y tener el software mejor acabado. Al final el Fantom-07 sólo lo uso para "tocar el piano" y para preparar sonidos/presets que después paso a la 101.
Pienso que el secuenciador del teclado es un poco lío: han intentado hacer un secuenciador de patrones "largos", en lugar de secuenciador lineal y les ha quedado bastante incómodo. Por contra, en la 101 el secuenciador de patrones está mucho mejor integrado con el resto de la máquina y es más divertido ("menos es más", que decía el sabio).
Muchas gracias!!! Con respecto a lo de hacer sonidos en uno para transferirlos al otro, opino exactamente igual que tú. Me llega entre hoy y mañana, así que ya os contaré.
PD: perdón, si os molesto con una pequeña duda. Como ya dije, llevo varios días mirando los manuales, y seguro que está allí la respuesta, pero por lo que sea ahora mismo no lo encuentro jajaja. Me gustaría saber si hay alguna Tecla/atajo para cambiar de octavas/semi tonos
#928
Definitivamente, si es un perro, me muerde jajajaja. Y sí, me sonaba que había sido tú quien había colgado esa plantilla. En cualquier caso, de verdad, muchísimas gracias. En otro orden de cosas, en el update manual, pone que entre los añadidos en la última versión, la 1.80, está la posibilidad de configurar el dispositivo para usarse con baterías recargables. Has probado esa opción? Lo pregunto, porque aunque ya sé que también se le puede conectar al puerto USB de un ordenador, considero que eso le restaría algo de portabilidad jejeje, Sin contar el dinero que nos ahorraríamos, al no tener que comprar pilas nuevas cada vez
#929 Yo llevo usando pilas recargables desde que lo compré, con la versión 1.50 o así. Y sin problemas, excepto cuando se te vacían a mitad de una sesión inspiradora, claro. Pero de hecho, tengo dos juegos de 4 pilas recargables para si me salta el mensaje de "Battery low", cambiar y seguir.
Por cierto, la última versión es la 1.82. Lo que se añadió en la 1.80 era poder seleccionar el tipo de pilas/baterías que le pones, en teoría para que duren un poco más, pero yo no he notado cambio perceptible.
También he usado una temporada una power bank con el USB, y sin problemas.