Bienvenido a Hispasonic.
Sé que no voy a aportar nada nuevo, pero es lo que yo hago.
Dando por sentado que el instrumento está en buenas condiciones y con cuerdas nuevas, siempre procuro concienciar al bajista de la importancia que tiene una ejecución clara, nítida y precisa.
La frase "menos es más" la aplico siempre en este instrumento.
bajo mi punto de vista es mucho más importante una buena interpretación que todo lo demás.
No creo sea un gran aporte, pero la ultima vez que grabe un bajo lo hice con una etapa Ampeg y altavoces Peavey, le puse un micro Shure SM57 y luego en la mezcla lo engorde con un free plugin de Elogoxa, no recuerdo ahora el nombre. Quedo muy guay.
Saludos.
Para grabar un bajo eléctrico es necesario usar micrófonos que respondan adecuadamente en frecuencias graves como por ejemplo akg D112, shure Beta 52, sennheiser e602 / md 421, Electrovoice RE20 etc, etc, pero el shure sm57 no es un micrófono adecuado para grabar un bajo.
2
Totalmente de acuerdo. Yo grabé un bajo con un SM57 y sonaba totalmente sin cuerpo. Suerte que era nua maquetilla de un grupo que tenía y pude volver a grabarlo por línea rápidamente. La diferencia fue abismal...
Estoy grabando un bajo desde la salida de linea de un previo Ampeg pasado por un previo de valvulas behringer y despues por otro art.
me gusa el resultado de llevar al limite los previos se queda un sonido gordo que me gusta.
La cosa es experimentar con lo que tienes y la decision si esta bien o mal siempre es de uno por muxos estandares que haya sobre microfonear y utilizacion de micros que nunca podre tener.Soy pobre que le voy hacer.
El rock en general es experimentacion y si no lo fuera no seria rock
Bueno, de entrada lo mas importante es que tal y como sale el bajo del amplificador ya te guste como suena o sea que busca por ahi. En los instrumentos de cuerda el 90% del sonido es responsabilidad del que los toca o sea que como ya se ha dicho una ejecucion clara y precisa contribuye mucho, nada mas desagradable que un bajista con mala pulsacion.
Yo personalmente uso un d112 de Akg, a veces mirando al centro del cono y si me hace demasiada bola de graves lo oriento a un lado del cono, tambien lo grabo por linea y a veces lo mezclo con el del micro y a veces no. Con un bajista bueno no suelo comprimir el resultado con uno malo a veces no hay mas remedio que hacerlo de un modo casi antinatural.
He jugado con el tema de poner micros alejados del amplificador y con guitarras me da bastante juego pero con bajos no he conseguido mas que enturbiar el resultado,tambien he llegado casi a saturar con algunos previos o canales de la mesa y a veces he conseguido resultados muy interesante pero eso hay que verlo segun lo que el momento te pida, esto no es una regla universal que siempre valga todo para todo, a veces necesitaras un bajo llevado casi al limite de la saturacion y a veces no.
Un bajo bien tocado, directo debería sonar bien.
Hoy mismo me he puesto a regrabar el bajo de un tema de hace 6 meses que nunca me convenció el sonido de bajo ( por la pastilla y por la ejecucuión ). En la pista original tenía EQ, Comp, Automatización,etc y seguía sin sonar así que hoy lo he regrabado con la pastilla adecuada y mejor pulsación ( ahora toco un poco mejor el bajo ) y lo puedo mezclar sin hacerle nada.
La cuestión es mientras estas tocando tener un nivel de escucha del instrumento a un nivel que te obligue a pulsar de la forma correcta, es decir, a escuchar todas las notas que tocas al "mismo" volumen y seleccionar el sonido adecuado a la hora de grabar.
Coincido con ms_synth en que la fuente tiene que ser lo mejor posible.
Además en el bajo se da el caso de que el sonido que tengamos de bombo nos va a condicionar mucho el sonido de bajo ( o viceversa ) y es por eso que muchas veces, en la mezcla se acaba tirando mas del sonido de linea que el del ampli ( aunque también depende de los estilos ).
Como dato curioso: la gran mayoría de bajistas de sesión no llevan ampli a grabar si no se lo pides ( y casi nadie lo pide ), aunque repito que hay estilos que si se benefician del sonido de ampli.
Salut!!
hola:
hay que ejecutar el bajo, no lo dejeis vivo.
Que va Texvo. Tiene que hacer pum-pum-pum, que no se le oiga.
Cuerdas nuevas nunca. A no ser que quieras que el bajista se dedique toda la sesion a afinar el bajo (al modico precio de no se cuantas miles de pesetas hora).
1