oneg escribió:Vale es verdad que existen los pendrive
No los ha grabado la SGAE con su canon de hacernos fotos a to cristo!??

XTC escribió:si pinchas con soporte digial y un porcentaje elevado digamos mas del 40% de los temas no los has pagado y cobras por tu sesion no hay duda alguna eres un pirata en toda regla y mereces lo q te caiga -y soy el primero en estar en contra de la mafia- no quita lo cortes con lo valiente.
hoy dia si pinchas en digital y cobras no tienes excusa para no pagar por tus temas q estan a pelo puta en beatport y si tanto nos gusta esto de la musica tenemos q ser conscientes de la realidad y apoyarnos , aqui no estamos hablando de megamultinacionales y bisbales , hablamos de artistas minoritarios, vender 2000 copias de un tema no es para tirar cohetes ni hacerse rico , y si representa una ayuda directa a su productor y al sello q lo edita q encima hoy dia si produces electronica y quieres editar en vinilo o tienes suerte o te montas tu propio sello.
para mi esta claro si cobras por ello se justo y paga por ello.
djjapy escribió:
no te das cuenta que este dinero que recaudes no va para ningun grupo minonitario???? si estamos hablando de bisbales aunk te kieran hacer pensar otra cosa
yo tengo un grupo y aunk sacaramos disco no oleriamos ni un €,
Y en este pais lo gobiernso sacan suposociones de lo que les interesa......en el canon suponen que tu copias......pero a la hora d encarcelar terroristas no suponen nada
deejay fon escribió:
1. ¿ME COBRAN DOS VECES POR LO MISMO? Y es que si no he entendido mal, lo ideal sería descargarse el máximo de temas de manera legal a través de beatport o similar y dejar para el emule los que ahi no encuentre. Hasta ahí bien, la gente de este tipo de páginas, beneficios aparte, pasarán parte del dinero al artista y listo.
Pero cuando me compró un cd para pasar ese tema a soporte físico y poder reproducirlo estoy pagando por un cannon a la SGAE.
Aquí es donde me pierdo, porque entiendo que pago dos veces por lo mismo, y eso ¿me lo puede explicar alguien?
deejay fon escribió:
2. PROMOCION DE ARTISTAS. Respeto la opinión de tod@s aquell@s que dicen que si gano dinero con mi trabajo he de pagar por ello, y me parece justo, pero ¿y no lo hago ya al comprar un cd pagando por su cannon a la SGAE?
Además me parece mal que nadie haya mencionado la labor de difusión y promoción que hacemos los dj´s de numerosos artistas, ¿eso quién nos lo paga?
Personalmente, no creo que el beneficio del artista resida en que unos cuantos dj´s se bajen su música de internet, sino en que sus temas lleguen a ser conocidos por el mayor número posible de público, ahí es donde entramos nosotros en juego, pero esa labor por lo visto no la ha valorado ni mencionado nadie.
deejay fon escribió:
Yo no pretendía enfocar el tema de los derechos de la propiedad intelectual al público mayoritario, sino a este círculo en concreto formado por gente que lleva años en esto, que son profesionales, que realizan un trabajo artístico, gente que fin de semana tras fin de semana realiza una labor de difusión y promoción que me apena pase desapercibido y que recuerdo a todos los participantes del tema que estas personas además pueden encontrarse en cada rincón de este planeta por muy apartado que este.
¿Qué pasa con nosotros los DJ´S?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo