El sonido de esta librería es maravillosa. Los legatos son de lo más... Por ponerle una "pega", el uso los keywitches para cambio de articulaciones. Echo mucho de menos no poder trabajar con velocity en diferentes articulaciones pero imagino que el motivo que las hayan programado así es por la variedad de matices que tiene la librería dentro de la articulación principal del legato.
Yo las dejé de lado tiempo ha porque considero que hay otras opciones que me gustan más, pero eso no quita que considere el sonido de la librería como agradable y cuidado, aunque para mi está un poco "procesado/cocinado", aunque no tanto como su predecesora. El legato está bien (me gusta más que los de SF o OT, tampoco es tan difícil xDD), la librería suele ser del gusto de la gente que le gustan librerías como HS o Soaring pero particularmente lo que más me gustaba de esta librería era: su facilidad de uso, bajo consumo de recursos y poco peso relativo.
En calidad-precio es de lo mejor que hay ... claro que lógicamente nos encontramos con menos músicos y menos articulaciones que otras que todos conocemos. Sin embargo las CSS tienen suficiente contenido para no tener que usar ninguna librería adicional de cuerdas .... si no se buscan cosas muy concretas y sería todavía mejor opción si aceleraran un poco y cumpliesen las promesas en cuanto a completar todas las secciones orquestales ... van muuuuuuuy restrasados, eso si que es una pena. Al menos tenéis la opción de usarlas con las Cinematic Studio Solo ... que también están bien y la complementan de forma muy acertada.
Para mí serían mi primera opción si no fuera por la falta de control del ataque de la primera nota de un legato. No hay manera de controlarlo. Curiosamiente, puedes hacerlo en el modo sustain sin legato, incluso con el vibrato activado (aquí es perfecto, la velocity de la nota controla el ataque), pero en modo legato el ataque de la primera nota va a piñón fijo. Cohones, ¿por qué no aplican el control del vibrato al legato? Es un script maravilloso, pero no lo tiene el legato. Y para mí, ese ataque es fundamental. Spitfire y LASS sí lo tienen.
Conocéis lavar librería Metropolis Ark3 ???
Come muuuucha ram pero Dios mío... me da por llorar cuando las oigo..!!! Esta librería, tanto la 1, como la 2 o la 3, son la leche...
#7 tienes razón... comparto lo que dices cuando usas el legato de esta librería...
#10
No es un problema, sino que no tienen esa opción. La cosa es sencilla. Tienen un control de la transición del legato muy buena. Según la velocidad de la segunda nota, la transición del legato es lenta, normal o rápida. Magnífico script. Pero ¿qué pasa con el ataque de la primera nota o de una nota suelta? Si no tienes activado el legato, puedes controlar el ataque de esa nota fijando un control midi CC a la pendiente de la curva. Si en el legato tienes activado el vibrato, controlas ese ataque con la velocidad de la nota: a mayor velocidad, mayor ataque. En el marcato también es así. La pena es que el marcato va con vibrato sí o sí. Pero en el sustain con el legato activado el ataque de una nota suelta, o de la primera nota de un legato, es fijo. No hay manera de controlarlo.
Teniente tiene razón, pero aún así, yo la veo una librería muy "apañá", no sólo por el sonido del legato o la suvidad/dulcura de las articulaciones largas (Anti Serrucho Mode) ... es que además las articulaciones cortas, son cortas de verdad y agresivas, las prefiero a las de SSS (antiguas Mural). Poco contenido relativo ... pero de calidad.
Mis articulaciones largas son Mural+LASS. Las cortas CSS+LASS. Si no fuera por lo del ataque, sería todo CSS+LASS.
#13 teniente, tienes algo grabado para que podamos comprobar que tal suenan esas combinaciones? estaria muy bien
#14
Pues así, de acceso rápido, algo que ya puse hace un año por aquí. Una comparativa de una misma pieza tocada con CSS+LASS y Mural+LASS.
La combinación con Mural sólo la empleo para articulaciones largas. Para las cortas, como el ejemplo, CSS+LASS.
No tengo nada grabado a mano para ofrecer de un legato de Mural+LASS. Ahora me pillas algo entretenido enredando con CSS a ver si puedo solapar debidamente el legato con el spiccato y conseguir que el legato tenga un ataque como es debido. Pero tengo que tunear el spiccato y parece que no se deja. Cuando lo deje, a ver si subo algo.
1