Voy a explicar la manera "complicada" por que no tengo sonar delante, luego lo pondré mejor. Cuando arrastras un patron a la pista de sonar desde Ez, si quieres editarlo tienes que abrir la vista "piano roll" y ahí te aparecerán todos los eventos midi donde puedes moverlos, borrarlos, añadir nuevos,cambiar velocidades, etc. Si quieres que se repita ese patron modificado vas a la vista de pistas y seleccionas el patron y luego cpiar+pegar las veces que quieras. Te parecerán como diferentes clips que puedes mover a tu gusto. Si por el contrario no has modificado el patron, lo arrastras desde Ez a sonar las veces que quieras que se repita, o coges patrones diferentes y los vas añadiendo a la pista y luego ordenando segun te convenga. Para terminar, una vez que has creado la pista completa, en vista "piano roll" puedes modificar eventos aislados tambien, añadir un crash, borrar algo, etc. Espero haberte ayudado, de todas formas hay una ,anera mas sencilla de repetir patrones que ahora no recuerdo. Lo miro y te digo algo.
Un saludo
Gracias fromit, lo del piano roll ya lo hago, mi problema es que no tengo ni idea de como utilizar todas las herramientas del piano roll, por eso pedía un tutorial, guía,etc.
Lo de copiar-pegar me lo vuelvo a mirar, supongo que es una chorrada lo que digo, pero me pasa que no se donde posicionar el cursor(creo) y al copiar y pegar se me montan unos loops encima de otros y no me respeta los compases, por eso supongo que hay un paso tonto que hago mal. Respecto a la edición de la explicación, gracias, me queda claro.
Para repetir patrones boton derecho sobre el patron y aplicar loop, ahora pinchas en el borde del patron y vas arrastrando hacia la derecha.
Cierto hate, no me acordaba de esa, asi te va repietiendo los patrones las veces que quieras simplemente llevandolo con el ratón.
En Sonar7 no veo esa opción, puedo aplicar algo parecido(no recuerdo si es enable looping) en propiedades del clip, es lo mismo? Muchas gracias por las respuestas.
Perdona pero yo uso el sonar 6, a ver si alguien que use el 7 te puede ayudar, de todas formas prueba con un loop a ver que pasa, siento no poder ayudarte.
Yo usaba sonar 6 y tenia la opcion, revisa el menu. Claro que yo lo tenia en español. Era algo asi como "aplicar loop a los clips de groove" entonces aparecian los clips con las cuatro esquinas achaflanadas y a partir de ahí ponias el cursor a la derecha y loa largabas todo lo que necesitases.
#369
Correcto, en el 6 es asi.
Nunca aprendí a utilizar los "cal", en el mezclador del EzDrummer tienes la opcion de multiples salidas, lo que hacia era crear una pista de audio (Buano, creé una plantilla) para cada salida de Ezdrummer y luego aplicar los efectos a cada pista. A la hora de congelar el instrumento, en cada pista de audio te aparece cada instrumento.
Me pierdo tíos, vamos a ver. Desde EzDrummer puedo asignar salidas independientes para tener bombo en una pista, caja en otra,etc? Es decir, una pista de audio por cada pista midi? Si eso es así me parece mejor que run CAL no?
De todas maneras ahora ya las tengo separadas con el CAL pero tengo una pista de audio por varias MIDI con lo que puedo convertirlas a audio? Es sencillo de hacer?
Yo el único modo que conozco de pasar a Audio es que "entre Audio" en tu ordenador, es decir, que esa pista MIDI se envíe a un módulo/sinte y las salidas Audio del mismo entren al secuenciador en una nueva pista de Audio. Pero con el Ezdrummer no sé cómo funciona eso, la verdad...