Hola a todos.
Me gustaría que me explicasen brevemente cómo funciona el programa de Vienna Ensemble Pro 5 en Cubase 7 a 64 bits en librerías orquestales. He visto algunos tutoriales en internet y por lo observado es un software que posiciona los instrumentos con reverb dentro de diferentes espectros sonoros. Creo que gana en sonoridad las producciones sobre todo cuando estás trabajando en él. Lo que no me gusta en un principio y corríjanme si me equivoco, es lo cansino que se hace cargando por ejemplo pluggins y VST´s. También veo complicado el uso de su interface, me equivoco?... Ya me dicen.
Pongo como ejemplo este vídeo que creo que mucho de orquestales ya conocerán y sabrán a lo que me refiero. Se ve un secuenciador (Digital Performer), pero más adelante Mike Patti abre el Vienna Ensemble Pro 5. El sonido de las librerías es bastante nítido mientras va componiendo con una reverb de muy buena calidad.
Estaría muy agradecido si alguien lo tiene y puede decirme algo.
Saludos.
Me gustaría que me explicasen brevemente cómo funciona el programa de Vienna Ensemble Pro 5 en Cubase 7 a 64 bits en librerías orquestales. He visto algunos tutoriales en internet y por lo observado es un software que posiciona los instrumentos con reverb dentro de diferentes espectros sonoros. Creo que gana en sonoridad las producciones sobre todo cuando estás trabajando en él. Lo que no me gusta en un principio y corríjanme si me equivoco, es lo cansino que se hace cargando por ejemplo pluggins y VST´s. También veo complicado el uso de su interface, me equivoco?... Ya me dicen.
Pongo como ejemplo este vídeo que creo que mucho de orquestales ya conocerán y sabrán a lo que me refiero. Se ve un secuenciador (Digital Performer), pero más adelante Mike Patti abre el Vienna Ensemble Pro 5. El sonido de las librerías es bastante nítido mientras va componiendo con una reverb de muy buena calidad.
Estaría muy agradecido si alguien lo tiene y puede decirme algo.
Saludos.

