La realidad es que un VSTI va a depender también de hardware (el interface, los conversores, etc). El software no suena solo. Y de aquí las opiniones para mí muy fundamentadas de A800MKIII. También he tenido un DX7 y (y un TX81Z) no lo echo en falta. Los sintetizadores han evolucionado. Ahora son el software de los desarrolladores mas el hardware ( y saber hacer) del usuario que lo haga "sonar". En mi opinión la cuestión "VSTI o Hardware" no tiene fundamento.
Saludos
#286
esa es tú opinión...la mía es que los los sintes soft no tienen que superar nada (más allá de a ellos mismos) pueden emular con mayor o menor detalle cualquier sinte anterior y pueden añadir más características a lo ya existente, todo ello a un precio de risa y con una facilidad de uso sin igual.
#287
En mi caso, el fm7 suena por mi RME FF400, a un canal de la mesa identico donde conecto el DX7. Y mis escuchas son muy buenas.
El fm7 es mucho mas completo que el DX7, pero con sonido identicos (supustamente) en ambos sintes suena mejor el DX7.
#287
Completamente de acuerdo.
Siempre pensé que, en este hilo, lo que se debatía no era si el software era mejor o peor que el hardware, ni si los sintes soft suenan mejor o no que los hard...
Pensaba que se debatía si el harware puede aportar algo a alguien que solo ha usado vstis.
#288
Si esa es tu opinión, estamos de acuerdo.
Eso sí "emular con MAYOR o MENOR detalle" es una expresión un tanto ambigua. No es lo mismo el minimoog de Arturia que el de Steinberg... Y ninguno de los dos es el original.
Lo que quiero decir Under, es que algunos se empeñan en enterrar a los viejos analógicos, que parece ser han quedado desplazados y obsoletos. De momento, lo único que "los retira" (y ni eso) es su desorbitado precio.
En el tema de los sintes con la tipica estructura clasica, es decir, vcos, filtros resonantes ,adsr, ect yo empece utilizando vstis, dado que uno hardware real para mi era algo inalcanzable, y mas o menos iba tirando. Luego cuando me hice de dinero me arriesgue y me compre un virus TI, y despues de ver (oir) la diferencia de sonido entre este y los pluings me compre otro virus TI, y luego otro mas (tengo tres). Con el tiempo me arriesgue un poco mas y me compre un Nord Lead 2x, y como tambien me gusto mucho pues acabe comprando otro igual para tener mas polifonia. Posteriormente me quise comprar un Andromeda, pero cuando consegui reunir el dinero se dejo de vender y acabe comprando un Polyevolver, que tampoco esta mal. Despues cayeron un Moog LP y por ultimo un Mopho.
La decision de comprar mas cacharros hardware despues del primero es porque siempre he visto mejoria en el sonido (notoria mejoria), me da igual los botones que traiga, para mi lo importante es primero el sonido, y luego lo demas, no los he comprado porque me guste tirar el dinero. A dia de hoy casi no utilizo vsti, exceptuando algunos como puede ser el Ivory Piano o algun sampler vsti. Si alguna vez me veo obligado a vender sera por motivos economicos, entonces, si esto ocurre volvere al mundo de los vsti, porque a pesar de todo considero los vstis como uno de los mejores inventos dentro de la historia musical, comparable para mi al invento de la guitarra electrica o del piano tal como lo conocemos hoy en dia. Los vsti han hecho que muchos podamos tener sintes que de otro modo no hubieramos podido tener.
Por otro lado tambien convendria analizar una cuestion. Los sintes Hard son caros en comparacion con el soft, pero un sinte hard lo compras y si no se te rompe ahi lo tienes siempre, pero con un soft mas tarde o mas temprano te veras obligado a gastar dinero en alguna actualizacion, lo quieras o no, por motivos que incluso no tenga nada que ver que tu te quieras actualizar o no. La compra de un nuevo ordenador con el ultimo sistema operativo te puede obligar a ello. Y todo esto sin contar con el precio del ordenador. Si utilizas basicamente vsti casi con toda seguridad requeriras de un ordenador potente, y ,casi una obligacion, estar cada cierto tiempo a la ultima, con lo que ello conlleva economicamente. Con sintes hard puedes ir tirando con un ordenador patatero durante mucho tiempo. Habria que analizar a largo plazo cuanto nos ahorrariamos realmente con vsti.
#294 No te falta razón pero con perspectiva todo es obvio.... yo, en cambio, no acerté. Invertí una fortuna en su día ( hace más de 20 años) en samplers (AKAI y Roland) que prometían y fíjate que tiene que hacer hoy un cachibache de aquellos frente a un Kontakt y un interface normalucho . Me deje los ojos programando en un DX7 y hoy no volvería a utilizarlo. Menuda odisea. Para hacerlo sonar prefería un teclado externo vía midi ya que el del Yamaha tenía menor sensibilidad. Y el Atari....¡Qué tiempos aquellos! Hoy conservo un Roland S-50 como recuerdo a lo que no me debe volver a suceder...
Quería tambien decir que en mi opinión es un error insistir en tanta emulación ¿para qué? ¿Para volver a hacer lo mismo una y otra vez? El pasado es importante pero también hay que mirar hacia delante . El sonido debería seguir evolucionando y nunca ha habido mejores herramientas para esto que hoy en día. "Nuevos sonidos, nueva música". El problema está en nosotros ... la mitomanía, el fetichismo, etc....