Los plugins quita ruidos hoy funcionan muy bien. Muchos vienen preparados para quitar los zumbidos propios de esto o lo otro, y luego puedes darle una cacho de señal en el que esté ese ruido y te lo quita de donde lo vea.
Yo he conseguido algo con los reductores de ruido de rx de izotope, en concreto con la herramienta "Remove Hum" que puedes seleccionar una frecuencia concreta (por defecto te vienen 50hz y 60hz que son las que corresponden a los sistemas eléctricos por la frecuencia electrica) y sus armónicos. Funciona francamente bien, ahora dependerá de cuanto de cuán presente sea el ruido que tengas.
Lo ideal como siempre es evitarlo en grabación. Lamentablemente muchos equipos del departamento de iluminación hacen ruido (dimmers, balastros, incluso cabezas de algunos focos como los HMI´s, etc). Hay que vigilar desde la preproducción y el rodaje la colocación de estos apartos, y exigir que se coloquen alejados del set para mediante alargaderas y demás. Si no se pide, ellos no se van a molestar en hacerlo porque sí.
Ánimo con esa post!
Muchas gracias, hoy digitalizaremos (grabamos con un DAT) y la semana que viene miraré con los plugins a ver que se puede hacer, muchas gracias de nuevo.
Si el ruido no está muy alto puede quedar perfecto.
La única manera para que no se cuele el zumbido de los dimmers en el sistema de audio es conectar el sistema de iluminación en una fase diferente a la de audio.
mas alla de evitar que te suceda puedes probar con los plugin de Waves de reduccion de ruido, le muestreas una porcion del ruido y despues le dices que te lo elimine en toda la toma, si la relacion dinamica entre ruido e informacion util es aceptable no perderas tanta calidad, igual puedes probar a levantar harmonicos despues de pasar el reductor