
El polifacético Brian Eno, aporta en algunas entrevistas bases para algunas preguntas y reflexiones acerca de los procesos evolutivos de la tecnología musical y la importancia de contemplar el sonido.
El polifacético Brian Eno, aporta en algunas entrevistas bases para algunas preguntas y reflexiones acerca de los procesos evolutivos de la tecnología musical y la importancia de contemplar el sonido.
El productor musical Juan de Dios Martín se pateó la feria de Anaheim con nosotros para ofrecernos su particular selección de productos —en su mayoría, sorprendentes y poco comunes... como algunos de los momentos de este vídeo—.
Os felicitamos el Año Nuevo dando un repaso a la actividad de Hispasonic en 2015: vuestra música, los mejores topics de los foros y un exhaustivo listado de los artículos más populares que hemos publicado en portada.
La tercera edición de nuestros premios a los productos más destacados del año ya tiene ganadores en sus trece categorías, tras una primera selección de nuestros editores y la votación de los hispasónicos.
Una introducción al arte sonoro como un acto fantasma que valora el sonido en su multiplicidad de perspectivas y concepciones, cruzando disciplinas, asumiendo posibilidades y reflexionando sobre la posibilidad estética, cultural y material de lo que se escucha.
Este viernes es Black Friday, el pistoletazo de salida a la campaña comercial navideña. Es un momento propicio para comprar, pero no te lances antes de leer nuestra guía, en la que también hay algún regalo —sí, Waves repite este año con plugin sorpresa—.
En una interesante charla TED en Valladolid, el investigador en bioacústica Michel André comparte su visión acerca de la importancia y bondades de los paisajes sonoros marinos y las problemáticas del ruido en estos ecosistemas.
En Zadar, Croacia, una asombrosa construcción arquitectónica funciona como instrumento musical: un órgano de mar de 35 tubos que emite sonido conforme las olas y el viento hacen presión con su movimiento natural.
En una emotiva charla TED, la compositora y cantante etiope Meklit Hadero habla de "la belleza inesperada de los sonidos de la cotidianidad" que nos rodean desde la naturaleza, el lenguaje y el silencio.
Un experimento de la Universidad de Clemson pone a levitar una gota de líquido a partir de la generación de un campo de ultrasonidos. Su forma va cambiando según varía la intensidad de frecuencias del campo, logrando unos resultados alucinantes.