
AquaSonic es un fascinante proyecto musical danés en el que un ensamble de cinco músicos, con instrumentos personalizados, dan un concierto completo sumergidos en cámaras de agua.
AquaSonic es un fascinante proyecto musical danés en el que un ensamble de cinco músicos, con instrumentos personalizados, dan un concierto completo sumergidos en cámaras de agua.
Los melómanos disfrutamos cuando una película o serie nos narra acertadamente algún pasaje de la historia de la música, pero cuando el nacimiento de un género se retrata en forma de fábula, lo más probable es que haga aguas y cause cierto descontento. Te contamos los aciertos y muchos errores de “The Get Down”.
El ingeniero acústico y teórico del sonido Trevor Cox ha grabado un curioso vídeo en 360 grados donde explora la cámara anecoica de la universidad de Salford en Manchester.
Exploramos la más reciente instalación sonora del artista español Francisco López, titulada "Ghost Forest" (bosque fantasma) y dedicada a la exploración del paisaje sonoro más allá de sus fuentes materiales.
En una fascinante charla de poco más de 10 minutos, la astrónoma Wanda Diaz Merced narra su aventura en el estudio de los cuerpos celestes tras quedar ciega e implementar el sonido como su método profesional de análisis.
Cañones sónicos capaces de dañar tus órganos. Grabaciones fantasmagóricas para atemorizar al enemigo. Pitidos capaces de dispersar una manifestación. Aunque la mayoría de nosotros asocia el sonido con experiencias positivas, también puede ser una arma peligrosa.
El artista sonoro Adam Basanta presenta una peculiar instalación sonora creada a partir de 290 pequeños auriculares que crean un muro de sonido orientado a crear un refugio del mundo exterior.
Un loop de dos segundos del tema 'Metal on Metal' (1977) original de Kraftwerk y aparecido un disco Sabrina Setlur en 1997, desencadena una de las más extensas y contradictorias batallas legales sobre muestreo.
Repasamos la fascinante serie de esculturas Sonambient del diseñador y escultor Harry Bertoia, conocido por la exploración de interesantes tejidos sonoros a partir de metal y cable.
Exploramos la obra sonora Frequencies del artista Nicolas Bernier, destacando especialmente sus estudios poéticos de los fundamentos del sonido, donde convergen la maravilla de lo electromecánico y la intimidad de la percepción.