Reportajes de Magacín (página 11)

Reportajes sobre los muchos temas que nos interesan a todos y no pertenecen específicamente al resto de secciones: el negocio musical, sonido y ciencia, música y sociedad, legislación, cultura, arte... Un suplemento con clásico espíritu dominical.
  • Christoph Cox sobre cómo escuchar el ruidismo

    Continuando con nuestra exploración de la imagen sonora en sus perspectivas contemporáneas, nos detenemos en algunas ideas del teórico musical Christoph Cox acerca de cómo escuchar y valorar la música noise, también conocida como ruidismo.

    el 18/09/201519
  • Trascendiendo la música electrónica: Robert Henke y sus sonoros mundos de láser

    Exploramos la más reciente propuesta del conocido Robert Henke, quien utilizando Ableton Live y rayos láser ha encontrado una propuesta única de luz y sonido, una experiencia que reúne ciencia y arte de formas hasta ahora desconocidas.

    el 04/09/20159
  • Experimentación con el universo sonoro a través de ocho obras contemporáneas

    Recorremos un total de ocho obras premiadas en los prestigiosos Prix Ars 2015, las cuales exponen interesantes cuestiones sobre el actual estado de exploración en torno a la experimentación audiovisual, el arte sonoro y las prácticas musicales.

    el 28/08/20155
  • De ecos vacíos, espacios que se escuchan a sí mismos y el feedback como arte

    Una exploración de obras de arte sonoro dedicadas a la valoración artística del feedback, los tonos de sala y el entendimiento del sonido desde los ecos.

    el 14/08/201518
  • Una historia de la música occidental en siete minutos

    El artista español Pablo Morales ilustra en un vídeo de siete minutos una versión de la historia de la música occidental, yendo desde la época arcaica hasta el siglo XX.

    el 12/08/201517
  • Asumir lo invisible: ceguera, oído absoluto y el escape de la burbuja visual

    La inspiradora historia de Juan Pablo Culasso, ciego de nacimiento y dedicado a la grabación de sonidos de la naturaleza, práctica a través de la cual ha reforzado su escucha al punto de lograr oído absoluto, profundamente atento a los sonidos del mundo.

    el 07/08/201514
  • Música por y para animales

    Hemos pasado de proyectar instrumentos tan tortuosos como el órgano de cerdos o el "piano gato" a realizar música exclusivamente para ellos.

    el 23/07/201515
  • Lo que no te conté de Sónar+D y Sónar 2015

    Os hemos contado cosas de Sónar+D, pero se nos quedaron unas cuantas en el tintero. Os las resumimos ahora junto a algunas de las actuaciones que pudimos disfrutar en el Sónar 2015. Si no os pudisteis pasar por uno de los mejores eventos del año, quizá os podáis consolar un poco con el artículo y las fotos.

    el 16/07/20156
  • Hot Stampers: ¿el mejor vinilo entre el vinilo?

    Los “hot stampers” son vinilos usados por los que los audiófilos están dispuestos a pagar cifras que llevan un par de ceros dada su excepcional calidad sonora. Pero, ¿por qué suenan mejor?, y lo más importante, ¿merece la pena pagar la diferencia?

    el 09/07/201535
  • Carlo Gesualdo, compositor y asesino

    Calificado por algunos como monstruo y genio a partes iguales, es uno de los personajes más oscuros de la historia de la música. Su lenguaje musical, extravagante en su época, se adelantó varios siglos a su tiempo.

    el 07/07/201522