Ah! y tuve la inmensa suerte de tocar con él, improvisando, cosa que para mi fue inolvidable.

fankel escribió:¿Perdón? ¿En qué programa de estudios de armonía viene eso...? Esa no me la sabía. Otra falacia: "las reglas de la armonía dadas en el conservatorio no hay que comprenderlas de oído, porque para eso está el papel". Y que yo sepa, nadie tiene párpados en las orejas.Los estudios académicos creo que tienden un poco a la uniformidad de los artistas, ya que, por ejemplo, ahí te dicen lo que suena bien y lo que suena mal (armonía) y te lo tienes que creer.
fankel escribió:Alomojó, los del garito de la esquina son titulados superiores de jazz y músicas contemporáneas y tocan blues como "les han dicho que suena bien"...Y a lo mejor a ese mismo le metes en el garito de la esquina, con pepe y sus amigos tocando y lo disfruta como in loco. ¿qué música es mejor?. Evidentemente, para ese receptor, la del garito de la esquina.
fankel escribió:Alomojó ese oyente durmió mal esa semana, alomojó esa orquesta ensayó poco ese programa y se les hace algo pastoso...Tu puedes meter a un oyente en un auditorio, con la mejor orquesta del mundo y que toquen las obras clásicas más impresionantes de la historia y que se quede dormido
Sounder escribió:Ese es tu resumen...El conservatorio conserva.
fankel escribió:Como he dicho antes, la música no es una ingeniería, aquí se puede arriesgar y experimentar todo lo que se quiera que no hay peligro, y las academias lo que hacen por lo general es uniformar a los músicos.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo