¿Es la atmósfera de la tierra el medio más optimo para experimentar música?

vagar
por el 17/10/2020
Sebastián Lara escribió:
lo que mencione de la música creada en lugares tropicales, ¿que opinas tú de eso?


Que es una conclusión tan simplista y llena de excepciones que no le veo ningún fundamento.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
Sebastián Lara
por el 17/10/2020
Manuel escribió:
Que influencia habrá tenido la cultura anglosajona en el resultado musical de Jamaica?
creo que primordialmente tecnológica, llegaron buenos instrumentos a jamaica y surgieron los sound systems y el dub de usar la tecnología de formas poco ortodoxas. Aunque seguro que influyeron de otras formas
Subir
Sebastián Lara
por el 17/10/2020
vagar escribió:
Que es una conclusión tan simplista y llena de excepciones
si a mi también pero me da cierta espina de que por ahí va la cosa en como varian los estilos musicales al rededor del mundo, entre eso, la genética y la tecnología disponible creo que podría explicarse aunque medirlo o comprobarlo no parece algo muy factible.
Subir
Sebastián Lara
por el 17/10/2020
https://soundcloud.com/sebastian-lara-romero
mi soundcloud si alguien quieres escuchar algo de música mientras piensan el post, me gustaría escuchar mas opiniones y datos
Subir
Nel-Ectron
por el 18/10/2020
Sebastián Lara escribió:
surgieron los sound systems


Precisamente los sound systems no es que gasten demasiada calidad sonora, es mas bien una lucha para ver quien da mas presión y decibelios. Hay vídeos en youtube espectaculares... Pero lo dicho, solo consiguen presión y destrozar tímpanos.
Subir
Carmelopec
por el 18/10/2020
Y, según tengo entendido, todo en mono y en una atmósfera llena de humo güeno.
Subir
Juanito va de rama
por el 18/10/2020
Entretenedor y cuchara escribió:
en una atmósfera llena de humo güeno
jejeje... igual la singularidad jamaicana, con respecto al la música, se debe a la experimentación en otras atmósferas.
A ver si hay algún jamaicano que nos alumbre en lo planteado en el hilo..
Subir
Carmelopec
por el 18/10/2020
Hay un compañero gran amante y conocedor de lo jamaicano, en su estudio se ofrece experiencia con ésto, y es ingeniero (y redactor y moderador aquí): Euridia.

En Vizcaya ha habido mucha simpatía por la palmera, al menos en camisas y lo jamaicano, no creo que sea el caso de Ibon, hombre comedido y sano donde los haya; Yo sí qe tuve una experiencia, si no fumando hojas; sí escuchando a Eddy Grant con un tubo de aceite al lado de los que traían a Bermeo los arrantxales desde el banco sahariano: pureza absoluta, no estaba preparado, humo y volver desde Santurce a Logroño de noche flotando por la autopista, un vuelo de 140 km con algo de niebla que se disipaba en Zambrana o así. Una experiencia comparable a lo de la estratosfera, o alguna capa más cercana de la atmósfera, que al fin y al cabo es lo que nos une a todos los humanos (y a los sobrehumanos si triunfa esta tendencia de búsqueda de super hombres), todos tenemos más o menos el mismo cacho encima (salvo los lamas de Tíbet, no te jode, todo el día lamiendo...).
Subir
1
Nel-Ectron
por el 19/10/2020
Cuerda Gorda (B cuerdo) escribió:
humo y volver desde Santurce a Logroño de noche flotando por la autopista, un vuelo de 140 km con algo de niebla


Como decía Stevie Wonder: Si humeas, no conduscas.

Cuerda Gorda (B cuerdo) escribió:
Y, según tengo entendido, todo en mono


No tengo el dato, pero sería mas que posible... para poder aprovechar mas las etapas, a lo burro, claro.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo