Hola Dogbert!
Muchas gracias por tu respuesta. Estuve mirando todo lo que me recomendaste y he llegado a algunas conclusiones. He mirado la librería de Protools y no dice nada de Xpand. Sí vienen bucles. Pero no me sirve, porque te da dentro de los estilos musicales como si fuera una canción separada por pistas, donde puedes acceder a bases de batería, guitarras, etc. Pero me he dado cuenta de que son muy básicas y no me sirven. Me parece que lo que voy a tener que hacer es crearlo yo desde galerías de sonidos pero no sé qué programas existen de este tipo. En el caso de las alfombras de sonido ambientales es más fácil porque se elige la que más te guste y punto, pero para crear una base rítmica o melódica ya el programa te tiene que dar la manera de poder crearlo fácilmente sin tener que ser ingeniero de sonido. Por ejemplo, desde un teclado virtual o algo así..jajaj como el de los niños pequeños pero más completo. Me parece que el chico que lo hacía con Garage Band tenía un teclado (no recuerdo si real o virtual) donde creaba todo desde ahí. Por ejemplo si quería una melodía tenía muchos sonidos para elegir y desde ahí tocaba la melodía o marcaba un tempo con los diferentes sonidos de percusión, etc... Tiene que haber algo así para PC. Tú crees que el Cakewalk es para eso? Podré usarlo también con la M-AUDIO que tengo?
Lo que veo en el link de Bigfishaudio que me pasas es que son como paquetes de música ya hecha. Son sample packs, pero no sé si son galerías de sonidos independientes para jugar con ellos... Lo que me doy cuenta es que tengo una necesidad que no sé si se ha creado. Es un programa que me permita tener muchos tipos de sonidos distintos para jugar creando con ellos diferentes texturas y componer fácilmente
Por otro lado, no sé si me va a servir lo que tengo porque es una placa M-AUDIO (Fast Track C600) que no sé usar muy bien con el Protools que trae (me lo regaló mi hermano hace unos años) y no sé si me sirve para todo esto.
Estoy un poco perdida, pero seguro que acabaré encontrando la solución!!
Muchas gracias por tu ayuda!
Elena
Hola Dogbert!
Muchas gracias porque el Cakewalk me ha servido mucho. Me parece muy intuitivo. Voy a mirarlo más a fondo para ver qué puedo conseguir. Tú crees que necesito un programa base para mezclar todo lo que vaya creando? Por ejemplo el Protools o FL Studio u otros? O no hace falta? Y cuando componga con el guitar Rig? También puedo vincularlos?
Gracias!
Elena
Hola, en Cakewalk puedes hacer todo, de hecho tiene herramientas muy buenas para mezclar.
Cakewalk trae su propio módulo de efectos para guitarra, se llama TH3 y tiene algunas cosas interesantes, de todos modos también puedes agregar Guitar Rig.
Los instrumentos que trae no son tan buenos, pero también los puedes agregar, como te decía te recomiendo mucho el Xpand 2, tiene de todo un poco.
.
Pero muchíiiiiisimas gracias Dogbert. Ya estoy más cerca de poder crear, gracias a tu ayuda y generosidad.
Sólo me queda probar la placa de sonido externa para ver si puedo vincularla al Cakewalk, porque ya que la tengo es interesante aprovecharla y no trabajar directamente desde el portátil. No sé cómo se hace pero voy a probar para ver qué pasa.
Nuestra banda de llama Frecuencia Platino. Estamos en Bandcamp. Por si lo quieres escuchar! jeje
Espero lo del Xpand2
Un abrazo!
Elena