Uf... Creo que le estamos dando demasiadas vueltas y que estamos mezclando cosas.
Para empezar olvidad el experimento de las sinusoidales de 200Hz y 400Hz, sencillamente no es válido por varias razones. Un patinazo lo tiene cualquiera.
No me parece acertado usar un medidor de correlación para medir desfases. Si comparamos dos pistas abiertas en el estéreo y aplicamos procesos en una de ellas, el medidor puede mostrar descorrelación por muchos motivos, no sólo por cambios en la fase. Si usas por ejemplo un limitador muy apretado, las pistas se descorrelacionan sin necesidad de que haya desfases. Además no te aporta información de en qué bandas se produce el supuesto desfase. Hay un plugin, el "Vonxengo PHA-979" que es un medidor de correlación "multibanda" por tercios de octava y por lo menos podrías ver en qué bandas actúa más el limitador, pero aún así no estarías midiendo necesariamente desfases. Tampoco te podrás fiar demasiado para valorar la percepción, ya que por ejemplo si aplicas un filtro pasa-altos en 20Hz estás añadiendo un claro efecto de fase, se están descorrelacionando y sin embargo escuchamos prácticamente lo mismo.
Para medir correctamente la fase conozco dos herramientas: el "VST Plugin Analyzer" y el Smaart. El primero para plugins VST y el segundo para lo que se quiera, incluido hardware analógico.
Estas herramientas, miden los cambios de fase (más exactamente de tiempo, que viene a ser lo mismo) en todo el rango de frecuencias comparando la salida con la entrada (en el caso de Smaart) o bien aplicando señales concretas y viendo cuánto se retrasa la respuesta para cada frecuencia analizada (en el caso del VST Plugin Analyzer). En ambos casos, yo no creo que podamos medir la fase de los armónicos que genere un limitador, por ejemplo, porque esos armónicos no estarían contenidos en la señal de referencia (la entrada del Smaart o la señal de referencia en el otro). No conozco ningún analizador que vaya tan lejos. Aún así, se podría probar con algún plugin que añada los típicos efectos "analog" o "tube" o que tenga algún botón que genere armónicos y que se pueda poner y quitar, medir la respuesta y ver si obtenemos resultados distintos.
Ojo con las señales de entrada para medir desfases. El VST Plugin Analyzer puede usar cuatro tipos de señales para medir, entre otras cosas, los cambios de fase: impulsos, barrido logarítmico, barrido lineal y ruido blanco. A veces, se pueden obtener resultados distintos según la señal que metamos.
Por otro lado, pensemos... Qué es lo que introduce cambios de fase en una señal de audio??? En digital, un algoritmo que esté pensado para ello, es decir, hay que programarlo. En analógico, un triste condensador ya introduce un efecto de fase. Yo me aventuro a decir que en plugins, programados y digitales, sólo vamos a encontrar efectos de fase en aquellos limitadores que traten de ser buenas emulaciones de equipos analógicos, ya que en el resto seguramente el esfuerzo del programador se va a centrar en el tratamiento de la dinámica y poco más. A quien le interesa un plugin que deliberadamente altera la fase sin emular un cacharro analógico legendario??? Cuestión de hacer mediciones.
Un efecto de fase no implica necesariamente un cambio tímbrico (como ya ha comentado el compañero brote) o un cambio en la percepción del sonido. Por ejemplo, un filtro pasa-banda introduce un cambio de fase de la hostia y sin embargo yo no soy capaz de notar la diferencia mientras no se compare ese resultado con el original (anulando las pistas entre sí). Los EQ's se basan precisamente en eso, en realizar cambios de fase y añadirlos a la original, anulando o resaltando ciertas frecuencias y éstos sí que producen un efecto claramente audible.
A mí, las pruebas que se han venido realizando hasta ahora me han parecido acertadas. Me imagino que la intención del compañero melange no es la de precisamente arrojar más luz al tema de analizar un limitador sino más bien todo lo contrario. Alguien que quiere arrojar luz, se preocupa por lo menos de aportar un analísis, de medir varios limitadores mirando la fase, de indicar qué herramientas podrían aportar más información,
de indicar una herramienta que podamos usar para medir la fase de los armónicos generados en un limitador (que manda narices, que seguramente no alterará la percepción del sonido simplemente por la fase en la que estén y que no conozco ninguna manera de medir eso).
Si queréis valorar el tema de la fase a partir de ahora, personalmente me contentaría con un "VST Plugin Analyzer" o un Smaart usando las señales adecuadas en cada caso, aunque ya digo que en digital intuyo que va a ser difícil encontrar un plugin limitador que no esté emulando equipo analógico que introduzca cambios de fase a conciencia y que mucho menos esos desfases produzcan un cambio evidente en el sonido. Todavía menos, que se hayan preocupado de programar algo como la fase de los armónicos (joder, es que es realmente rebuscado el tema).
Es que hay cosas que son demasié... Euridia y compañía, seguid con lo vuestro que lo estáis haciendo bien, estáis aportando mucha información. Para lo otro, se abre nuevo hilo y a ver quien copia más rápido de la wikipedia...