Ups creo que ya me proyecte jajaja pero es que con ese nombre me sono mas a un acelerador que a un analgesico tipo Aspirina.
Por que no usan los mismos nombres para los medicamentos en todo el mundo? que no se dan cuenta que es un lio conseguir algo cuando estamos fuera de nuestro pais?
yo el espidifen si me duele la cabeza es lo unico que me tomo, me va bien, pero intento no tomarlo mucho porque segun tengo entendido engancha bastante. Ahora con lo de la tinnitus ya me has hecho dudar de mi pocion milagrosa nsvsonido xD
Otro truqui; si vas a trabajar siempre con la misma empresa "en nómina" esconde una bolsa con algo de ropa por algún recobeco del camión para que no estorbe; aquí en el norte es bastante habitual pillar la mojadura de tu vida en 5 minutos con una nube pasajera, aún en julio y agosto...y es mucho mejor pasar la noche sequito que empapado y con los pies recocidos que al quitarte el calcetín parece el papel de una magdalena. Y si llega el presupuesto unos buenos playeros de gore-tex son ideales, tipo montaña.
Otro truco que acabo de recordar; si la rampa del camión es "cásica"; no rampa elevadora; y durante la recogida llueve vacía una botella de cocacola por la superficie de la rampa unos minutos antes de empezar a cargar el camión; al secarse queda pegañoso y evita dejarte el culo cada vez que bajas y los morros cada vez que subes...sobre todo en rampas metálicas...aun que sean del metal ese con rayitas hacia todas partes, no vale de nada cuando tiras de un fliki de 100kg...
Por seguir con el tema de la lluvia, cuidado con los escenarios en mal estado desdepués de la lluvia...la madera reblandece y quizás acabes en el sótano sin pasar por el ascensor...y si ves que hay mucho viento...si lo ves muy jodido...tírate del escenario abajo, antes de que te caiga encima de la cabeza...
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Nvs que valiente eres, yo en ese escenario no me subo asi este el mejor dia de la vida.
Y eso me recordo algo muy importante, antes de subir cualquier cosa al escenario o tarimas verificar que esten firmes y en buen estado
Aqui esta la primera parte de mi aportacion a este hilo, espero les sea util y si consideran que me falta algo por favor agreguenlo.
Herramientas y accesorios básicos.
1.- Lámpara pequeña tipo Maglite o similar puede ser de LED
2.- Multi herramienta tipo Leatherman
3.- Guantes de piel cómodos y resistentes del tipo para baterista.
[ Imagen no disponible ]
4.- Juego de marcadores permanentes
5.- Cinta de papel “Console Tape” o “Mixer Tape” para marcar la consola o cinta aislante plástica blanca o color claro.
6.- Cuaderno o libreta.
7.- Audífonos de buena calidad cerrados.
8.- Probador de tierra.
9.- Multimetro.
Herramienta extra (generalmente la tendría que proporcionar la empresa de sonido)
1.- Juego de destornilladores de joyero.
2.- Juego de destornilladores estándar
3.- Pinzas de corte
4.- Pinzas de punta
5.- Pinzas pela cables
6.- Cautín de punta fina
7.- Soldadura de estaño
8.- Conectores Plug y XLR hembra y macho sueltos.
9.- Cinta fluorescente para marcar bordes en el escenario y zonas obscuras.
10.- Cinta Gaffer para pegar todo al piso.
11.- Adaptadores de todo tipo. (XLRF-XLRF, XLRM-XLRM, XLR-1/4, RCA-1/4, etc.)
12.- Levantadores de tierra (para donde aplique)
tambien una brochita pra limpiar la meza y el periferico por que cuando se levanta polvo, se levanta polvo. amm tambien si sepuede una cafetera por que en la madrugada el frio si q hace tiritear y bueno decirle a los compañeros que coperen para el cafe jejeje, procurar llevar un botiquin de primeros auxilios como el que hace tiempo nos dijo nvsonido como lo son cables de diferentes colores y sabores. y weno a ver q mas se me ocurre