armonia siglo xx cap.1 pag 16. Vincent Persichetti

sharp escribió:en fin si es posible me encantaria una opinión de MUSICOS de la talla de Mikolopez, Leandrosuarez,Shardik ....sobre lo expuesto por V.Persichetti
Shardik escribió:Me parece que ya era tiempo que entre todos "desenmascaremos" a Charles. Yo siento el deber y la obligación de hacerlo, como dije antes, por todos los jóvenes estudiantes de música que leen este tipo de cosas y que sería terrible que se lleven los conceptos absurdos y sin fundamento de Charles.
Creo que esto fue una excelente colaboración y demostración de conocimientos. Estoy seguro que Charles en estos días está aprendiendo cosas nuevas y seguro está tomando nota de todo esto.
Ya hace un tiempito que sabía que Charles era sólo un ignorante de la música y una persona irrespetuosa, pero gracias a este hilo, ahora lo sabe todo Hispasonic.
Me permito citar a continuación un post de agosto de 2006 en donde le pedí a Charles que armonizara un coral en estilo estricto a 4 voces como para saber si él sabía algo de armonía tradicional. Por supuesto que me contestó que sí, que el que no sabía nada era yo. A continuación hizo el coral (comento al margen que el coral en sí, era simplemente la armonización de 'Noche de paz' en estilo estricto) y el usuario Oscarcot le contestó:
oscarcot escribió:Hola, Charles. He recibido tu correo con la armonización del tema a 4 voces.
Te agradezco mucho el haberte tomado la molestia. Y a cambio de eso te voy a corregir algunas cosas.
Comenzamos con recordar la pregunta:
Shardik escribió:
¿Podrá usted armonizar la misma melodía (Noche de paz) en un estricto coral a 4 voces?
¿Ok? Estricto Coral a 4 voces. Aquí te van las correcciones.
1. Compás 2: Comenzaste el tiempo fuerte del compás con el mismo acorde que el del tiempo débil anterior (el I grado). En ese tiempo débil, en lugar de usar el I grado, pudiste armonizar con el V, por ejemplo.
2. Compás 6: El acorde de 2a (3a inversión del acorde de séptima) de re, debe resolver BAJANDO LA SÉPTIMA, no subiéndola. (Ni usando estilo libre de esa época podrías hacer lo que hiciste.)
3. Compás 6: NO es permitido el cromatismo en los corales estrictos. Hiciste marchar una voz de Fa# a Fa. Además, el D7 no lo puedes resolver en G7. Estás haciendo una modulación pasajera a la tonalidad de G, por lo que PRIMERO debes usar el acorde G, sin séptima.
4. Compás 7: NO se duplica la tercera (mi) en los acordes de 6a.
5. Compás 7: Doble error: La marcha de la voz contra-alto es incorrecta (mi-fa-do) y con esto generaste una combinación accidental de sonidos injustificada (re-sol-fa-do). No habría problema, si la marcha hubiera sido (mi-fa-sol).
6. Compás 8: ¡ACORDE DOMINANTE SIN TERCERA! (C7) No vayas a justificarte con que al final del compás la pones. Si lo manejas como retardo, debiste haber usado una nota ajena al acorde (como re o fa). En cualquier caso, en estilo coral estricto no se permiten retardos en las voces intermedias.
7. Compás 9: ¡OCTAVAS PARALELAS! ¡QUÉ HORROR! Entre el soprano y el bajo.
8. Compás 10: ¡Falsa relación! Haces un "cambio cromático" la-lab, el cual además ya te dije que no está permitido. Pero, permitido o no según el estilo, SE DEBE HACER EN LA MISMA VOZ; y tú lo haces cambiando de voz (y de paso, haciendo un enorme salto de 6a).
9. Compás 10: Nuevamente Falsa Relación y uso indebido de la escala mayor armónica. Si pasas de F-Fm (en un estilo que te permita hacerlo), no puedes arrepentirte y regresar a F.
10. Compás 10: ¡Salto de 4a aumentada del tenor! (fa-si)
11. Compás 10: ¿Acorde semidisminuído sin tercera (fa- si- la)? ¿Y ADEMÁS EN 2a INVERSIÓN? Eso ni en estilo libre existe.
12. Compás 11: Resolución incorrecta del VII grado sobre el I. Ese cambio en el bajo (fa-do) sólo se permite si usas el VII grado en forma de cadencia plagal y en modo mayor armónico. De todos modos, eso no existe en un coral estricto.
13. Compás 12: Séptima no preparada por sonido común. C7. No es tan grave.
14. Compás 13. Triplicación de la fundamental injustificadamente. F Tampoco es tan grave.
15. Compás 13. Marcha del contraalto incorrecta. (fa-do-re-lab)
16. Compás 14. Falsa relación, nuevamente. Y los mismos errores que en el 10 con el semidisminuído incompleto, etc.
17. Compás 17. Séptima no preparada de G7, y además, generada por salto. (Tampoco es tan grave.)
18. Compás 18. ¡SUPERASTE LA DISTANCIA PERMITIDA ENTRE VOCES SUPERIORES! Tienes entre el contraalto y el soprano una décima de distancia.
19. Compás 20. Séptima preparada cromáticamente (do-si-sib), tampoco se permite.
20. Compás 20. VOLVISTE A EXCEDER LA DISTANCIA PERMITIDA entre el contraalto y el soprano. Tienes una décima.
21. Compás 21. NO se permiten séptimas mayores. (Fmaj7)
22. Compás 21. Usas el V grado (además en tercera inversión) como acorde "de paso" ( ? ) entre dos instancias del IV grado (además, Fmaj7 que está prohibido). ¿De dónde sacas eso? ¿Crees que se oye bien si quiera? En cualquier caso, es incorrecto por no haber resuelto la 7a del G7/F.
Todo lo demás es correcto.
------------------------------------------
Conclusión:
Son 22 violaciones, de las cuales 17 corresponden a nociones básicas sobre enlace de acordes, movimiento de voces y uso de las alteraciones. De estas, sólo 5 fueron quizás por no haber dejado claro lo que nos referíamos (o me refiero, en este caso) con Coral Estricto.
No sólo puedo decir que estas 17 son "faltas de ortografía" musicales, producto de la anarquía contra la academia; sino que hay enlaces cacofónicos (F-Fm-F) movimientos difíciles de cantar para la voz humana (salto de cuarta aumentada), sonoridad pobre en algunos acordes (triplicación de la fundamental enmedio del coral, o duplicación de la tercera en la primera inversión, o ACORDE DOMINANTE SIN TERCERA), además de algunas marchas melódicas ilógicas (mi-fa-do), (fa-do-re-lab (además con un salto difícil también)).
Y además de todo, violaciones como octavas paralelas y falsas relaciones, muestran poca experiencia en la escritura a 4 voces.
----------------------------------------
En fin. Muchas gracias por haberte tomado esta molestia, Charles.
Y quizás sea un buen momento para decir: "¡OK, está bien! ¡No sé armonizar un coral estricto a 4 voces, porque la verdad, siempre he odiado la academia! No me importa, y hay miles de formas de componer música. ¿Para qué quiere uno reglas absurdas y prohibitivas cuando tenemos la Armonía Inductiva?"
Un caluroso saludo
Gracias
charles escribió:hora prosigo a responder a Leandro.
sharp escribió:, uno de 4 notas contiene 6, y uno de 5 notas contiene 10.
leandrosuarez escribió:charles escribió:hora prosigo a responder a Leandro.
Charles, no te molestes, estamos hablando de música aquí. Creo que tu sitio está en otro lado. La gente que participó del hilo fue bastante clara contigo.
Te lo pido cortezmente, no molestes. Hazte el favor tu mismo de no seguir tratando de herir a la gente que participa y, en consecuencia, hiriéndote a tí mismo.
Gracias.
charles escribió:No señor el que no habla de música es usted, veo que hasta miedo me estas agarrando, eso te pasa por haber creído que sabes mucho, pero tú lo buscaste.
Bueno ya deja de estar hablando de cosas personales y se coherente como yo, que me centro en el tema.
mikolopez escribió:Alguien escribió:Leandro, no me subestimes, el hecho que solo estudie 3 años en el conservatorio no significa que investigue más de 15 años los fenómenos de la música.
¿Así que también es mentira que investigaste los fenómenos de la música esos 15 años?
leandrosuarez escribió:charles escribió:No señor el que no habla de música es usted, veo que hasta miedo me estas agarrando, eso te pasa por haber creído que sabes mucho, pero tú lo buscaste.
Bueno ya deja de estar hablando de cosas personales y se coherente como yo, que me centro en el tema.
Es lo que estoy tratando de hacer, concentrarme en el tema. Como se que lo que vas a decir estará lleno de errores (no te critico por ello, sino por no darte cuenta y pensar que tienes razón) es que creo que nadie quiere que te molestes más en responder nada.
Y si tuvieses dos dedos de frente, y un poquito así de respeto, te tomarías el trabajo de leer todo lo que he escrito acerca de las aberraciones teóricas que has escrito (como por ejemplo que no sabes ni cuál es la fundamental de un acorde en las inversiones) y que el resto de la gente ha escrito acerca de tu conducta.
Ya no te pido que justifiques tus huecos teóricos, sino tan solo que tengas la dignidad de respetar al resto de la gente que está tratando de dialogar de forma madura y no con irrespetuosos e incoherentes como es tu caso.
Perdón por ser tan directo, pero las explicaciones extensas y comprensivas no funcionan contigo.
Si el moderador considera que este mensaje es incorrecto, pido disculpas a todos aquellos que puedan sentirse ofendidos. Por mi parte, no pienso seguir respondiendo con largos mensajes a Charles. Simplemente ha demostrado que no se lo merece. Aún así no considero estar faltándole el respeto.
Si tienes algo que decirme, Charles, por Mensaje Privado. El foro es para hablar de música. Como te dije, tu lugar está en otra parte.
charles escribió:Leandro, no me subestimes, el hecho que solo estudie 3 años en el conservatorio no significa que investigue más de 15 años los fenómenos de la música.
mikolopez escribió:¿Así que también es mentira que investigaste los fenómenos de la música esos 15 años?
charles escribió:Así es.
leandrosuarez escribió:Sepa cómo demostrar Ud. mismo que no entiende nada, pero nada, de nada.
charles escribió:Leandro, no me subestimes, el hecho que solo estudie 3 años en el conservatorio no significa que investigue más de 15 años los fenómenos de la música.
mikolopez escribió:¿Así que también es mentira que investigaste los fenómenos de la música esos 15 años?
charles escribió:Así es.
Al alcance de su mano, exclusivo para Hispasonic.
Bueno, dejando atrás estas barbaridades, ¿seguimos hablando de música?