Baneado
Hola Dune
para este tipo de eventos es absolutamente necesario no solo un eq, sino un antifeedback que funcione bien, yo tengo un dbx driverack que me sirve para las 2 cosas y la verdad encantado, si no cuentas con un cacharro asi lo mejor es que alquiles o bien un driverack o un par de behringer shark que no es lo mismo pero el apaño te lo hace, en cuanto a los monitores, uffffff, tienes mucho micro abierto, casi me buscaria un mezclador con prioridad o bien le pondría una puerta a cada micro, tu mismo.
saludos.
Gracias por los consejos tomo nota, respecto a los monitores la verdad que no creo que me hagan falta ya que con 2 cajas por lado para 80 personas creo que es suficiente pero bueno es el primer bolo con este cliente y quiero que quede contento y no quiero escatimar en equipo.
un saludo
Baneado
Pues si no quieres escatimar en equipo y que el cliente quede contento, pon un driverack al master, empollatelo, el ecualiza sólito y ademas lo hace muy bien, son 12 bandas de antifeedback de los de verdad y ademas de eso un shark a cada uno de los micros de los ponentes, ajustando la puerta de ruido de forma que solo haya un micro abierto cada vez, no olvides un splitter de prensa si hay periodistas.
Antes de la crisis trabaje con muchos políticos inaugurando todo tipo de chiringuitos, creo que menos puticlubs hice de todo...jejejejeje. Siempre me fue bien aunque en aquella época aun no teníamos el DBX.
Saludos.
Tanto acoplan los micros de base? Que se suelen dejar abiertos todos y que hablen cuando quieran o es mejor estar atento y abrir micros cuando veas que van a hablar? Serían 6 para los ponentes en total mas un par de mano de spare, gracias de nuevo
Baneado
No es que acoplen tanto, veras, la mayoría de las capsulas son omnidireccionales a no ser que las cambies tu a cardiodes pero aun así si los ponentes no son profesionales del tema aparece el miedo escenico, osea que el tio se oye alto y claro y se asusta, se aleja del micro y ya estas listo. tienes que subir fader ganancia y master, x eso se toman estas medidas
Baneado
no te recomiendo abrir y cerrar micros, alguno se te pasara, si el tema es de mucha discusión habrá replicas y contra replicas, mejor automatizarlo.
Muchas gracias por los consejos, lo único que da yuyu es el driverpack que al no tener el eq físicamente si aparece un acople tardaría más en quitarlo al tener que moverme por el menú y tendría que o bajar el canal o mutearlo por un momento
Buenas, cosillas como estas solemos hacer tanto en salones grandes y pequeños, lo que te recomienda el compañero kokegracia del
eq grafico o un antifeedback es muy muy util. Nosotros en la mayoria de los casos, a menos que la sala sea muy pequeña, solemos poner 4 cajas, 2 en el escenario algo adelantada con los micros y otras dos en mitad del salon, de esa manera no tiene que tirar tanto
de ganacia y el sonido esta bien repartido, si tienes que subir nivel para que el fondo escuche, puede acoplarte mas y tienes que tirar en exeso del eq. Es mas, en algunos casos el sonido no lo conecto en L-R, sino delanteros y traseros, de esta manera puedo subir detras mas que delante. Esto lo hacemos porque muchas veces esta la prensa, y mas gente y suelen estar murmullando y llega un momento que que la peña termina hablando, de esta manera puedo subir nivel solo en la parte trasera.
Bueno, esto es como solemos hacer algunas cosillas, no se si esta bien o no, pero nos funciona y creo que os pueden ser util.
Saludos Manu.
1
Hola, aquí no habrá prensa solamente una conferencia ruegos y preguntas cosas de ese tipo y la sala es de unos 60 m2 no muy grande por lo que resumiendo leyendo vuestros consejos sería mesa presidencial con 10 micros de base a los lados un poco mas adelantaas que la mesa cajas autoamplificadas de 200w por lado enviando señal por el driverack que sería la P.A y luego en el medio de la sala a los lados dos cajas mas pequeñas de unos 100w cada una que mandaría señal por un envío o un subgrupo y poco más verdad? se me olvidaba, alguna sugerencia de cajas y micros? seguramente disponga de nexo ps10 que suenan muy bien pero casi que con cajas tipo RCF o hK autoamplificadas que no son una maravilla pero la calidad es bastante aceptable
Dune, lo que dices podria ser, te comento como lo conectamos.
Del L-R de la mesa al eq grafico, y el L para los delanteros y el R para los traseros. En una de las mesa el canal master esta separado por lo que desde mesa controlo L-R por separado, en otras ocasiones no tengo la posibilidad esa y lo hago por dos subgrupos, sub1 L y sub 2 R.
Para no tener que tirar mucho cableado de caja a caja, tenemos preparados unas Y de xlr hembra a macho, para dar salidas a las dos cajas del mismo canal.
Saludos Manu..
Vale o sea que sales de L del Eq a las cajas delanteras que linkas una a la otra y lo mismo con R con las traseras y te ahorras un Eq
y que tal estos micros tanto para atril como de base para la mesa?
mzh 3042 sennheiser
Claro de esa manera con un eq me sobra. La verdad que esos sennheiser no los he probrado, lo que tenemos son Audio-technical, beyer y shure, pero siendo sennheiser no creo que sean muy malos.
pues ya lo tengo claro, muchas gracias a los dos