[ Imagen no disponible ]

Pablo Perez escribió:"no lo sé" (es lo que cierra la frase)Buen pensamiento en lo de "Me siento orgulloso de saberlo que se, el resto....
migui.mateu escribió:Pablo Perez escribió:
Las escalas mayores y menores se componen de siete
notas siguiendo una secuencia de tonos y semitonos.
A esta secuencia se le llama INTERVALOS tonales y
se dividen en grados.
Unas precisiones:
Intervalo (lo de de tonal/modal, o cualquier otro calificativo está de sobra) es la 'distancia' entre dos notas (no tienen nada que ver con las escalas, salvo que éstas están construidas con notas)
Los Grados (como bien se dice posteriormente) tienen sus nombres. Son masculinos y sobra-, Primera, Segunda, etc.
Se están confundiendo Grados con Intervalos (y posiblemente los "factores" de un hipotético acorde construido sobre la tónica)
Pablo Perez escribió:A esta secuencia se le llama INTERVALOS (entre notas ) o tonales y
se dividen en grados (Distancia de la fundamental).
Emilio Galsán escribió:Grado e intervalo no tienen el mismo significado. Un grado es una nota de la escala (con una función tonal determinada) mientras que un intervalo es la distancia entre dos notas,
Emilio Galsán escribió:independientemente de si contamos esa distancia desde la tónica o desde otra nota.
Emilio Galsán escribió:Así pues la puntualización de m. Mateu me parece muy pertinente: no confudir grado con intervalo, porque no es lo mismo una tercera ( mayor o menor) que el grado III.
Emilio Galsán escribió:A esta secuencia se le llama INTERVALOS (entre notas ) o tonales y
se dividen en grados (Distancia de la fundamental).
Pablo Perez escribió:Nunca se debe de contar la distancia desde OTRA NOTA que no sea la Tonica o Fundamental de la escala ya que induce a error.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo