Este tema que se cita: "El bueno, el feo y el malo" no emplea el lenguaje tonal, sino el modo dórico, es pues un tema modal

Ginastera escribió:...se trata del sistema tonal que """"rigió"" " (comillas comillas) la música occidental desde bach hasta wagner y sus amigos.
Ginastera escribió:musicool escribió:
NOTA: en el sistema musical que rige la música de 12 sonidos no existen 3 funciones tonales, existen 5 funciones tonales y 5 funciones NO tonales
Primero me gustaria que citaras la fuente de esto.
Ginastera escribió:Pero por qué suponer que hay UN sistema musical que RIGE la música de 12 sonidos...?
Un ejemplo cualquiera: Schöenberg. Tres obras: La noche transfigurada, La op.11 para piano y la op. 25 para piano también
En las tres utiliza los 12 sonidos. Las tres estan organizada en base a tres sistemas distintos.
A lo que voy es que hay multiples sistemas de organizacion de las alturas.
Ginastera escribió:Pasa que la expresión "sistema tonal" tiene connotaciones históricas muy poderosas. Como no tengo los profundos conocimientos musicológicos como para discutir toda esa construcción teórica que expusiste, digo que a mi humilde entender el hilo se trata del sistema tonal que """"rigió"" " (comillas comillas) la música occidental desde bach hasta wagner y sus amigos. Sistema que por supuesto en todo ese tiempo se fue ampliando, agugereando, rompiendo...etc.
Entonces quizá mejor debatir en ese marco, si no esto es un chiquero.
Aclaro,igual, que muchas de las cosas que propone tarari3 no me van para nada, pero él ya dejó en claro que no está acá para discutir.
Por otro lado que un acorde tenga la misma funcion que otro no quiere decir que se pueda sustuir y que eso quede bien estéticamente o que suene igual o que no afecte al discurso musical, sólo quiere decir eso, que tiene la misma función. Un ejemplo totalmente caprichoso, Supongamos que los artistas (los buenos, digamos para el ejemplo) tienen una determinada función social, sin embargo no es lo mismo lo que pueda producir uno y otro, son distintos entre si... hasta se espera que sean distintos!
Blitxea escribió:SISTEMA FUNCIONAL:
Tres situaciones: preparación, tensión y relajación. Lo que en términos musicales definimos como Subdominante, Dominante y Tónica. As pues tenemos grados que pertenecen al mundo de la subdominante, al de la dominante y al de la tónica.
Blitxea escribió:Esta es la teoría funcional y es válida sólo para la época tonal de la música. Luego ya hablamos de modos, o de dodecafonismo, o de serialismo...
Por favor, dejemos las cosas claras que para eso tenemos los libros de teoría.
Blitxea escribió:
Por favor, dejemos las cosas claras que para eso tenemos los libros de teoría.
Blitxea escribió:Lo que tu llamas cadencia western, o sea IV - I, o en lenguaje funcional S t, es una cadencia plagal que procede del modo dórico, por eso el acorde de re es mayor, por la sexta dórica, fa# en este caso.
tarari3 escribió:musicool escribió:
Según tu explicacion resumo que todo acorde que tenga una función tonal determinada se puede sustituir con un acorde que simule una de sus INVERSIONES
Yo nunca dije eso
Es mas, ni siquiera lo comparto pues creo que es un error imponente
tarari3 escribió:Dije que la Sexta Napolitana NACE del IV grado del modo menor al bordar -superiormente- la quinta del acorde pero por semitono (ésta nota pertenece a la escala del IV que no del I)
tarari3 escribió:musicool escribió:
Me gustaría saber que función tonal determinas en esa cadencia. Dejo un vídeo donde aparece esta cadencia en Dm, es decir G - Dm.
Esa es una cadenca típica del modo dórico (no es del lenguaje tonal) aunque se puede usar como una Cadencia Plagal con intercambio modal del subdominante
tarari3 escribió:musicool: esa concepción/definición de la Tonalidad que expones, es totalmente ajena, extravagante y contraria a lo que tengo entendido por Tonalidad en toda mi vida.
Me gustaría saber quien/es son los teóricos (y con que autoridad) han establecido la definición y características que tu citas.
tarari3 escribió:Se me había olvidado:
Este tema que se cita: "El bueno, el feo y el malo" no emplea el lenguaje tonal, sino el modo dórico, es pues un tema modal
Ginastera escribió:tarari3 escribió:
En cuanto al SISTEMA TONAL estoy totalmente de acuerdo con Ginastera con una salvedad: la Tonalidad -pese a quien pese- no ha muerto
Pero yo no dije que hubiera muerto.
tarari3 escribió:Buah !!!!!!!!!!!!!!!!
Leyendo otros hilos acabo de enterarme que mosicool está relacionado con la armonía inductiva.
Si lo llego a saber ni me molesto en leerle ni, mucho menos, contestarle.
Firehand escribió:Quien puede ser tan amable de explicarme lo que es armonia inductiva y cual es la diferencia?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo