#120 Pero con contenido musical, como artista o como grupo no parece que los ingresos sean tan pingües.

Suvur escribió:Pero con contenido musical, como artista o como grupo no parece que los ingresos sean tan pingües.
Suvur escribió:Creo que leí por ahí que YT llegó hace tiempo a un acuerdo con la RIAA o similar, precisamente por esto.
iskra escribió:Juraría que en YouTube se permiten las versiones, pero de ahí el "versionador" no verá un duro o casi ningún duro, porque creo que el dinero de publicidad que paga YT va directamente al autor del tema original.
Alguien escribió:Cover songs do NOT count as original content
Justin Bieber can't make money off the YouTube videos that catapulted him to pop stardom.
Why? Because the King of YouTube's first videos were of him singing a bunch of songs that he never received permission to cover.
So, don't bother uploading a video of your Journey tribute band.
iskra escribió:Juraría que en YouTube se permiten las versiones, pero de ahí el "versionador" no verá un duro o casi ningún duro, porque creo que el dinero de publicidad que paga YT va directamente al autor del tema original. Creo que leí por ahí que YT llegó hace tiempo a un acuerdo con la RIAA o similar, precisamente por esto.
Error500" escribió:Audiam es una startup que ha visto negocio en una vía de ingresos para discográficas y músicos que está al alcance de las más grandes pero es farragosa para los pequeños: reclamar la autoría de obras que se están reproduciendo en Youtube y que Google les pague un porcentaje de lo que pagan los anunciantes por los distintos formatos que aparecen en el vídeo o rodeándolo.
Aquí aprovechan la tecnología Content ID de Google junto al hecho de que Youtube se ha convertido en el gran reproductor musical gratuito de facto. No sólo de obras originales sino, como explicamos cuando analizamos su posicionamiento en las ventanas de explotación, de obras derivadas de los fans que utilizan las canciones para ilustrar sus vídeos, hacer versiones, etc…
Wired escribió:YouTube’s negotiated blanket synchronization licenses for its users from thousands of publishers, most notably the settlement with the National Music Publishers Association last August. This agreement allowed publishers to opt-in to a program that let them take a cut from a $4 million advance pool and up to 50 percent of the advertising revenue from any cover song they own the rights to.
Alguien escribió:What about Limelight and Harry Fox? Harry Fox and Limelight are companies that provide a means of obtaining a compulsory license -- the right to release CDs and MP3s of cover songs. These licenses do not apply to audio-visual works.
Alguien escribió:So, in summary, the 'post now, deal with it later' approach is the default mechanism for covers.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo