Hilo sobre Bach

Formal_Rupture
#211 por Formal_Rupture el 12/04/2024
Conferencia sobre "la misa en Si" de ayer mismo. Forma parte de un ciclo en la fundación March: el primero fue sobre "El mesias" de Handel, la segunda esta sobre Bach, la tercera sobre "el Requiem" de Mozart que será el martes 16 de este mes y , por ultimo, el dia 18 una sobre "la novena sinfonia" de Beethoven.



Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
  • -48%
    Yamaha TF-5
    2.995 €
    Ver oferta
Kikolacalle Baneado
#212 por Kikolacalle el 14/04/2024
Bu
Formal_Rupture escribió:
Conferencia sobre "la misa en Si" de ayer mismo. Forma parte de un ciclo en la fundación March: el primero fue sobre "El mesias" de Handel, la segunda esta sobre Bach, la tercera sobre "el Requiem" de Mozart que será el martes 16 de este mes y , por ultimo, el dia 18 una sobre "la novena sinfonia" de Beethoven.


Jooo quién pudiera asistir. Fui a escuchar el "Oratorio de Navidad de Bach" y me decepcionó.

Por otra parte me gustaría que os pasárais por este foro de Facebook (odio Facebook) pero en este hilo tienen un nivel increible
Hoy he aprendido que la afinación en el Barroco estaba entre La 415 Hz o incluso 392 Hz. Ya sabéis que hoy usamos 440.

Bueno os dejo una maravilla del señor Arrollo. Escuchad desde el minuto 01:40 +-

https://rtve-mediavod-lote3.rtve.es/resources/TE_RLAHRBA/mp3/9/6/1546687107969.mp3?idasset=4925438
Subir
Formal_Rupture
#213 por Formal_Rupture el 14/04/2024
A mi tambien me hubiera gustado asistir a esas conferencias, pero viviendo en Barcelona es difícil. Yo, hace años, fui a escuchar "La Pasión según San Juan" a la catedral de Barcelona, dirigida por Gustav LEonhart. Era un concierto gratuito, pero entre que me tocó sentarme en el lado lateral del coro y no pude ver nada del concierto (no tuvieron el detalle de usar las pantallas para que se pudiera ver) y que eran instrumentos de época y la sonoridad de la catedral es mala para esos instrumentos, no pude escuchar nada. Tiempo después me hice una colección sobre la música de Bach que salia en los quioscos. La música del barroco y del renacimiento suelen ser parte importante de la música que escucho (soy un maldito ecléctico y escucho cualquier cosa que encuentro)

Hace años asistia al ciclo de conciertos de organo en la catedral de Barcelona o al Fringe del "Festival de música antigua de Barcelona" que se celebraba en plazas del casco antiguo de la ciudad, dejaron de hacerlo cuando las obras sociales de las cajas de ahorro dejaron de ser obrigatorios. Espero ir este año al ciclo de conciertos de música de organo, era algo que me gustaba.

Si, sabía lo de las afinaciones, es lo que tiene las estandarizaciones modernas, desde luego debía sonar diferente la música de antes.

Intentaré pasarme por el grupo de Facebook que comentas, tengo Facebook bastante dejado ultimamente.

Gracias por el audio, me gustan los podcast de RNE

https://www.rtve.es/play/audios/sinfonia-de-la-manana/pasion-segun-san-juan-20-03-24/16023928/
Subir
Kikolacalle 76
#214 por Kikolacalle 76 el 24/05/2024
BWV 78



Subir
1
Kitolacalle
#216 por Kitolacalle el 17/02/2025
Reabro el hilo para decir una oviedad. Pero creo que es importante para saber cómo pensaba Bach y cómo componía Bach.
Creo que el maestro era absolutamente consciente de la interválica en todo momento al tiempo que componía. .   Esto es muy complicado porque debes ser capaz de reconocer una 9ºb o un tritono nada más escucharlo. Además hacerlo de manera ascendente o descendente y por si fuera poco, en varias tesituras y varios pentagramas.  
Estoy venga a estudiar el reconocimiento de los intervalos de oido. Aprenderlo es difícil y lleva tiempo pero creo que Bach, sabía diferenciarlos desde niño.  Reconocer de oido una sesta menor ascendente, o una septima mayor descendente y así con todos los intervalos es de locos pero estoy en ello.

Quisiera dejar un pequeño detalle del aprendizaje interválico:
Tenemos intervalos de segunda, de tercera, cuarta, etc... Son intervalos mayores, menores,  justos... 

Bien ahí va la Teoría:   
Si un intervalo es mayor, su inversión es menor.
Si un intervalo es menor, su inversión es mayor.
Si un intervalo es justo su inversión será justa (la inversión de de una 5º siempre es una 4º y viceversa)

Un ejemplo: La inversión de una segunda menor, siempre será una séptima mayor. 
                    La inversión de una tercera mayor, siempre será una sexta menor.
                                     
Esto es muy útil a la hora de estudiar los intervalos sólo de oido.   Espero que os sirva de algo.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo