FernanYEA escribió:
el ingles es SUPER importante
Solo como via para salirte dos o tres añitos fuera, como mínimo, que es aún más importante curricularmente.
Haz la carrera en la que sientas más vocación, hazlo con pasión, te juegas el tipo, metete los dos años fuera y luego nos cuentas.
Piensa que en cualquier carrera que escojas, será uno más entre millones, no hay unas más que otras, p.ej: 250.000 ingenieros en china por año, ya ni contamos resto de paises, pongamos el doble. Cuando la acabes serás el ingeniero recién licenciado número dos millones uno, así que porque narices te van a contratar ?
---- minutos musicales de bua-ambulancia------
listo ?
Si quitar ningún elemento, TODOS son imprescindibles:
- La carrera por supuesto, ya ni la contamos.
- dos idiomas a la perfección.
- dos o tres anitos fuera, a ser posible los dos últimos de carrera. yo voto USA, los reyes del mambo y las mejores referencias. Si no accedes a beca, imposible por tus medios, piensa que cualquier universidad de cuarta USA suena a gloria.
- post/master, este ya te lo puedes acomodar más en tiempo y lugar.
- habilidades sociales que solo podrás desempeñar con el dominio absoluto del idioma. ¿nivel? Ser la reina de la fiesta si te vas a cenar con unos colegas alemanes, por ejemplo.
- elimina o pule hábitos friki-especialista. posiblemente los tres millones de licenciados como tu en 2020, son la leche, pero se quedan en silencio arrinconados con sus pajaruelas. El rey del powerpoint, habilidades emocionales y que sabe "hablar" será el escogido.
- si te cuesta hablar en público (un auditorio) empieza YA a quitarte ese handicap. busca de gratis quién te de audiencia, sin estudios ni nada que ofrecer puede ser un club de poesía, ajedrez, del negocio de las bicicletas, hasta que el público sea orientado hacia tu profesión. Paciencia pero sin prisa.
- Viaja ni que sea con mochila y alpargatas. Hablar por igual de sitios dónde has estado con otros que también es un poco "bienvenido al club" joder no es un friki-niñato.
- Aprende lo que es un buen vino, aunque no te guste. Debes estar preparado para ser el anfitrión de una buena sobremesa con clientes/colegas.
- Aprende religiones/usos costumbres del mundo. Felicitale el Hanuka, el nuevo año tibetano o lo que sea a un colega/cliente, mientras tus "competidores" siguen cuadrando fórmulas en excel para él, es mucho más efectivo.
- po dios!!!! Metete un curso de ventas, escuelas americanas con filosofia Carnegie (evita la secta). Quizá creas que no vas a pisar la venta de submarinos en tu vida... eso te crees

te vas a vender siempre tu mismo y es más dificil que vender un submarino a la armada tibetana.
Además de un experto tienes que ser una persona de sobremesas y reuniones -nacionales e internacionales, repito, internacionales!!! - dónde tú marques la pauta y dónde los demás se quieran ver reflejados.
detrás tuyo se quedarán los centenares de miles y miles de super preparados de libro que te encuentres en tu cámino.
ánimo ! tus retos son diferentes a los de cualquiera, pero no muy diferentes a los de hace 20,30,40 años.
Recreación de una conversación real "Gerente -> jefe de personal"
Mirlo blanco "Más que preparado ? primero de promoción ? encima sabe hablar ? se puede venir con nosotros (trabajo & fiesta) y no es un coñazo ? no se arrugará si lo mandamos 2 años a la chimbamba ? tio ! tus huevos como se te escape !!!! metele más si se te va, si te falta pasta ni me preguntes, antes echo a X."
La falta de ser amigo de X, vecino de Y (red de influencias) es vital y te tumba frente a ese. Esa es la parte social que debes currar en tu trayecto curricular. Ser del 2018 de la promoción del hijo de fulano (conocido del CEO) te hace automáticamente "amigo" de él.